La UE busca ser parte del esfuerzo de la reconstrucción de Gaza

El conflicto de Oriente Medio

Los avances en Gaza será uno de los puntos que tratarán los líderes comunitarios en la reunión que tendrá lugar el próximo jueves en Bruselas

Trucks carrying humanitarian aid prepared by the Egyptian Red Crescent, which are to enter the Rafah crossing into the Gaza Strip tomorrow, line up, after a ceasefire between Israel and Hamas in Gaza went into effect, in Al-Arish, the capital of the North Sinai Governorate, Egypt, October 14, 2025. REUTERS/Stringer

Camiones con ayuda en el paso de Rafah

Stringer / Reuters

Europa ha sido apartada del protagonismo en el acuerdo de alto el fuego de Donald Trump en Oriente Medio, pero no quiere quedarse de nuevo al margen ni en su implementación ni en la reconstrucción de Gaza. “La finalización del acuerdo, que pone fin a la guerra hoy en Sharm el Sheij, será un hito histórico. Estamos dispuestos a contribuir a su éxito con todos los medios a nuestro alcance”, ha subrayado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La alemana, que no viajó a Egipto –sí lo hizo el presidente del Consejo Europeo, António Costa–, habló particularmente de apoyo europeo en materia de gobernanza y para la reforma de la Autoridad Palestina, y promete que la UE proporcionará financiación para la reconstrucción de la franja. “La UE apoya plenamente los principios del plan y está lista para contribuir en las próximas fases: la gobernanza de transición, la seguridad y la reconstrucción de Gaza. Tan pronto como las condiciones lo permitan, ampliaremos nuestra asistencia humanitaria”, aseguró también Costa desde el enclave.

Bruselas todavía ve prematuro evaluar si el plan de paz entierra la propuesta de sanciones a Israel

Los avances en Gaza será uno de los puntos que tratarán los líderes comunitarios en la reunión que tendrá lugar el próximo jueves en Bruselas. Mientras, ayer la UE reanudó una misión civil para vigilar el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, para apoyar el acuerdo de alto el fuego.

Lee también

¿Y dónde estaba Europa?

Jordi Juan
Horizontal

El problema es que estas buenas intenciones llegan después de dos años de divisiones internas que han paralizado cualquier papel de la Unión Europea en el conflicto de Gaza. Benjamin Netanyahu ha llegado a decir que Europa se haba vuelto “irrelevante”, pese al enorme enfado de Israel cuando la Comisión Europea propuso suspender parcialmente el Acuerdo de Asociación. Ni esto ni las otras medidas propuestas, como las sanciones a los colonos violentos o los ministros extremistas, han podido salir adelante por la oposición de varios países aliados de Tel Aviv como Alemania, Italia o Hungría. Lo único que podía hacer la Comisión Europea sin el apoyo de los Estados miembros ha sido congelar la adjudicación de fondos de ayuda bilateral, que solo suponen como máximo 32 millones de euros.

El plan de paz de Trump también qué sucederá con esta propuesta de sanciones de la Comisión Europea para presionarle para que entrase ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Algunos diplomáticos europeos son escépticos de que, como piensa Donald Trump, este acuerdo se convierta en una paz definitiva en la región, por lo que creen que la presión europea sigue siendo fundamental para que Israel cumpla las condiciones impuestas.

Sin embargo, otras fuentes más realistas consideran que si ya era complicado que los países europeos se pusiesen de acuerdo en estas sanciones cuando Israel estaba bloqueando la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, ahora será imposible. Ni siquiera se había logrado la mayoría cualificada que exigía la suspensión del programa científico Horizon.

Por el momento, oficialmente, nadie se pronuncia. “Evidentemente, esas medidas fueron propuestas en un contexto determinado y, si ese contexto cambia, podría también llevar eventualmente a un cambio en la propuesta. No estamos ahí aún”, apuntó la portavoz del Ejecutivo comunitario, Paula Pinho.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...