Trump y Putin acuerdan reunirse en Budapest para tratar de sellar la paz en Ucrania

Guerra en Ucrania

El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, discutirá mañana en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense el posible envío de misiles Tomahawk

Trump y Putin acuerdan reunirse en Budapest para tratar de sellar la paz en Ucrania
Video

"En un lugar acordado, Budapest (Hungría), para ver si podemos poner fin a esta ignominiosa guerra entre Rusia y Ucrania”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado tras su llamada con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que han acordado que “la próxima semana se celebrará una reunión entre nuestros asesores de alto nivel” en un lugar “por determinar”, y después se encontrarán ambos líderes “en un lugar acordado, Budapest (Hungría), para ver si podemos poner fin a esta ignominiosa guerra entre Rusia y Ucrania”. El mandatario lo ha anunciado a través de una publicación en su plataforma, Truth Social, en la que ha afirmado que “se ha avanzado mucho con esta conversación telefónica”, de más de dos horas de duración.

Trump saluda a Putin durante su reunión en Anchorage (Alaska) para negociar el fin de la guerra en Ucrania, el 15 de agosto de 2025.(Kevin Lamarque / Reuters)

Trump saluda a Putin durante su reunión en Anchorage (Alaska) para negociar el fin de la guerra en Ucrania, el 15 de agosto de 2025.(Kevin Lamarque / Reuters)

La ubicación elegida para la reunión, en el país europeo que ha mantenido una postura más cercana a Rusia y Estados Unidos, no es casual. Pero antes deberá darse el encuentro de “alto nivel” entre sus equipos negociadores. “Las reuniones iniciales de Estados Unidos estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, junto con otras personas que serán designadas. Aún está por determinar el lugar de la reunión”, ha informado Trump.

Antes del encuentro entre Trump y Putin en Budapest, se celebrará una reunión “de alto nivel” en un lugar “por determinar”

La llamada se produce un día antes antes de la comida de trabajo que mantendrán mañana Trump, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y sus equipos en la Casa Blanca, en la que está previsto que discutan el posible envío de misiles Tomahawk, que pidió el presidente ucraniano y a lo que el estadounidense se mostró abierto. Durante su viaje a Egipto para firmar la primera fase del plan de paz en Gaza, Trump reconoció que a Zelenski “le gustaría tenerlos”, pero “quizás tenga que hablar con Rusia sobre los Tomahawk”, porque podría verlo como una escalada.

El mandatario ve en la amenaza de enviar estos misiles de crucero de largo alcance una herramienta de ejercer presión sobre Rusia para que se abra a negociar la paz con Ucrania. Permitirían a Kyiv alcanzar las profundidades de Rusia, incluida Moscú y otras de las principales ciudades del país.

Trump quiere usarlo como una especie de ultimátum –una estrategia que ya le sirvió para que Hamas cediera a su plan de paz de 20 puntos–, para que Moscú frene su ofensiva, que ha escalado en los últimos días con ataques masivos a infraestructura energética ucraniana.

“Mañana me reuniré con el presidente Zelenski en el Despacho Oval, donde hablaremos sobre mi conversación con el presidente Putin, entre otros asuntos”, ha informado Trump en su publicación, sin dar más detalles. 

Trump cree que el acuerdo entre Israel y Hamas “ayudará en nuestras negociaciones para poner fin a la guerra” de Ucrania

La llamada también se produce en medio de la tensión con Europa, donde se han producido en el último mes decenas de violaciones del espacio aéreo de países de la OTAN, que han obligado a cerrar temporalmente aeropuertos en Polonia, Dinamarca y Alemania, entre otros, por la presencia de drones rusos. El Kremlin, sin embargo, niega su implicación y acusa a los europeos de haber entrado en un estado de “histeria”.

Después de fraguar un acuerdo histórico, aunque inestable, entre Israel y Hamas, Trump quiere darse prisa por terminar la guerra entre Rusia y Ucrania, que dijo durante la campaña que iba a solucionar en su primer día de mandato. “Resolvimos siete guerras, o grandes conflictos. Este es el número ocho, y falta el que pensé que sería quizá el más rápido de todos, el de Rusia y Ucrania, pero creo que también va a suceder”, dijo en la Casa Blanca el día después del acuerdo en Oriente Medio, citando una serie de conflictos en los que su papel ha sido más discutible que en Gaza.

“El presidente Putin me felicitó a mí y a Estados Unidos por el Gran Logro de la Paz en Oriente Medio, algo que, según dijo, se ha soñado durante siglos. En realidad, creo que el éxito en Oriente Medio ayudará en nuestras negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”, ha sentenciado Trump.

De momento, su acercamiento a Rusia, incluida la reunión con Putin en Anchorage (Alaska) o la presión a Ucrania para que ceda territorio, no han propiciado ningún acuerdo de alto el fuego. Zelenski sigue considerando que la única manera de forzar a Putin a cesar sus ataques es dar a Kyiv mayor poder ofensivo, con lo que tendría un papel de mayor fuerza en la hipotética mesa de negociación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...