Dimite la principal abogada del Ejército israelí, acusada de filtrar un vídeo de los abusos a un palestino

Oriente Medio

El ministro de Defensa, Israel Katz, ya había anunciado que la abogada no volvería a su cargo tras presuntamente difundir unas imágenes en las que miembros del Ejército israelí maltratan a un detenido

JERUSALEM, Oct. 4, 2019  Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu (L) and Foreign Minister Yisrael Katz attend a swearing-in ceremony of the Knesset in Jerusalem, Oct. 3, 2019. Israeli lawmakers were sworn into the new parliament, or Knesset, on Thursday afternoon, without a new government formed, after tight results in the country's do-over elections caused a political deadlock. .   The ceremony marked the inauguration of Israel's 22nd Knesset. (Photo by Gil Cohen Magen/Xinhua)

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto al ministro de Defensa, Israel Katz

Europa Press/Contacto/Gil Cohen-Magen / Europa Press

Yifat Tomer-Yerushalm, la principal abogada del Ejército israelí, ha presentado su dimisión este viernes a raíz de ser investigada por su posible responsabilidad en la filtración de un vídeo que muestra abusos a un detenido palestino. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ya había anunciado que “no volverá a su cargo dada la gravedad de las acusaciones en su contra” y anunció que pronto se nombrará a su reemplazo.

“El jefe del Estado Mayor General, el teniente general Eyal Zamir, aceptó su solicitud de cese inmediato y tomará medidas para estabilizar el cuerpo de abogados militares generales y salvaguardar a los soldados”, detalla el comunicado, y añade que “confía en que se llevará a cabo una investigación exhaustiva y veraz sobre los asuntos tratados”. 

La abogada adoptó esta decisión para evitar que la Fiscalía investigase la prisión de Sde Teiman

Por su parte, Tomer-Yerushalm ha declarado ser responsable de la filtración y de autorizar “la divulgación del material a los medios de comunicación en un intento por contrarrestar la falsa propaganda dirigida contra las autoridades militares encargadas de hacer cumplir la ley”, según un comunicado. 

La abogada militar es la responsable de enjuiciar y hallar violaciones del derecho internacional dentro del Ejército israelí y, según las informaciones, adoptó esta decisión para contrarrestar las interferencias —lideradas por ministros ultranacionalistas, periodistas y figuras políticas israelíes— para evitar que la Fiscalía militar investigase la prisión de Sde Teiman, donde sucedieron los hechos. 

“Asumo plena responsabilidad por cualquier material que se haya divulgado a los medios de comunicación desde dentro de la unidad”, afirma en la carta, y añade que “de esta responsabilidad se deriva también mi decisión de concluir mi mandato como abogada militar general”.

El palestino víctima de los abusos “llegó al hospital con una condición potencialmente mortal”

Este miércoles, el Ejército de Israel anunció una investigación penal sobre el vídeo, bajo la sospecha de que había sido filtrado al Canal 12 de Noticias por personas cercanas al jefe de Policía y altos cargos de la Fiscalía General Militar. El palestino víctima de los abusos “llegó al hospital con una condición potencialmente mortal y con lesiones en la parte superior del cuerpo y una lesión grave en el recto”, según reveló la ONG israelí Médicos por los Derechos Humanos. En total, 10 militares fueron detenidos el 29 de julio de 2024 tras la filtración del vídeo, y la mitad quedaron libres poco después.

Lee también

Los ultraortodoxos no quieren luchar

Helena Pelicano
An Ultra-Orthodox Jewish man reacts during a protest against conscription in Israel's military in Jerusalem on October 30, 2025. (Photo by Fadel SENNA / AFP)

Los arrestos de los militares provocaron violentas manifestaciones en protesta frente a la cárcel de Sde Teiman, alentadas por algunos ministros ultraderechistas como el de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, o el de Finanzas, Bezalel Smotrich, ambos partidarios de torturar a los palestinos detenidos y aplicar la pena de muerte. 

Desde que estalló la ofensiva bélica contra Gaza, miles de palestinos, principalmente de la Franja de Gaza, han sido internados en Sde Teiman, donde las autoridades israelíes practican de forma sistemática torturas, palizas y agresiones sexuales en zonas sin cámaras de seguridad contra palestinos, muchos de ellos presos sin tener cargos formales en su contra, según ha documentado esta ONG y Amnistía Internacional.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...