El activista de extrema derecha Tommy Robinson, absuelto de delito de terrorismo

Reino Unido

El ultra británico estaba acusado de negarse a revelar el código PIN de su teléfono a la policía

Horizontal

Tommy Robinson, hoy, a su llegada al juzgado en Londres 

ADRIAN DENNIS / AFP

El activista de extrema derecha británico Tommy Robinson ha sido absuelto de un delito de terrorismo tras ser juzgado por negarse a dar acceso a la policía a su teléfono durante un control fronterizo.

El juez al cargo del caso, Sam Gooze, considera que la detención de Robinson –una figura clave de la ultraderecha de su país, que cuenta con un fuerte respaldo internacional, incluido el del magnate Elon Musk– obedeció principalmente a lo que él “representaba” y a “sus creencias políticas”, en lugar de a sospechas de una conexión con el terrorismo.

Robinson fue detenido el 28 de julio del 2024, mientras cruzaba el túnel del Canal de la Mancha camino a la ciudad española de Benidorm. Conducía el Bentley de un amigo y llevaba una bolsa con más de 13.000 libras esterlinas (15.000 euros). Los agentes fronterizos lo sometieron a un cuestionario y, ante las respuestas vagas a sus preguntas, solicitaron acceso a su teléfono móvil en virtud del anexo 7 de la ley británica contra terrorismo, que permite detener a cualquier persona que pase por un puerto de Reino Unido para “determinar si puede estar involucrada o relacionada con la comisión, preparación o instigación de actos terroristas”. Sin embargo, el dirigente ultra se negó a proporcionar a la policía el PIN del móvil, porque, según dijo, contenía “material periodístico”.

Lee también

La ultraderecha llama a la puerta del Reino Unido

Rafael Ramos
FILE - Britain's Prime Minister Keir Starmer and Deputy Prime Minister Angela Rayner attend a concert to mark the 80th Anniversary of V-E Day at Horse Guards Parade, London, Thursday May 8, 2025. (Chris Jackson/Pool via AP, File)

En su fallo, el juez Goozee señala que los agentes que detuvieron a Robinson parecían confundidos acerca de sus competencias y no habían dejado constancia de los motivos que les llevaron a seleccionar al líder ultra. La detención, apunta el magistrado, “dio la impresión de ser una decisión arbitraria basada en la identidad de la persona”.

Al salir del juzgado, donde le esperaban decenas de simpatizantes, Robinson ha declarado que el veredicto “es un duro golpe para la policía”, a la cual ha acusado de actuar en función de su ideología. El activista también ha agradecido la ayuda de Musk, quien, según Robinson, ha asumido todo el coste del proceso legal.

Conocido por sus posturas antiinmigración y antiislámicas, Robinson organizó una manifestación sin precedentes en Londres a mediados de septiembre, que congregó a más de 100.000 personas. Ya ha sido condenado en numerosas ocasiones por delitos contra el orden público, desacato y fraude hipotecario, lo que ha resultado en al menos seis penas de prisión.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...