Los tentáculos de Epstein

Estados Unidos

Peter Thiel, Steve Bannon o Larry Summers: los nuevos documentos del pederasta revelan su extensa red de contactos más allá de Trump

En la red de contactos de Epstein (centro), aparecen Larry Summers, el príncipe Andrés, Trump, Peter Thiel o Steve Bannon

En la red de contactos de Epstein (centro), aparecen Larry Summers, el príncipe Andrés, Trump, Peter Thiel o Steve Bannon

La última ronda de documentos del caso del pederasta Jeffrey Epstein, las 23.000 páginas publicadas el miércoles por el comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, arrojan luz y nuevas dudas sobre la relación del pederasta con Donald Trump. Según revelan los correos, el presidente conocía su trama de tráfico y abuso sexual de menores e incluso “pasó tiempo” en su casa con una de las víctimas, según dijo Epstein en un mensaje enviado a su socia y facilitadora, Ghislaine Maxwell. Pero la socialité británica, su confidente y captadora de víctimas, hoy condenada a 20 años de prisión, no es la única con quien el financiero intercambió emails. Epstein hablaba de forma recurrente –y con insistencia sobre Trump– con personas de alto perfil de la política, los medios de comunicación, Hollywood, el mundo empresarial e incluso trató de ponerse en contacto con el Kremlin.

Dos de los tres hilos de correo avanzados por los demócratas, los que más vinculan a Trump con los abusos de Epstein, se dieron con el periodista Michael Wolff, autor de varios libros sobre el presidente, entre ellos Fuego y furia (2018), en el que ahondó en el comportamiento errático de su primer mandato. Los nuevos documentos revelan que Wolff abandonó su rol de periodista para aconsejar a Epstein que usara la información en su poder para dañar la reputación de Trump. En el 2015, cuando Trump presentó su primera candidatura, le dijo que tenía en su poder una “valiosa moneda de cambio política y de relaciones públicas”. “Puedes ahorcarlo”, aseguró, o “si realmente parece que podría ganar, entonces podrías salvarlo, generándole una deuda”.

Lee también

En el buzón de entrada de Epstein, hay también varias apariciones de Larry Summers, destacado economista que sirvió en las administraciones de Bill Clinton y Barack Obama, y fue rector de la Universidad de Harvard. Aunque su relación con el pederasta, de quien después se distanció, ya era conocida, los correos muestran un intercambio muy recurrente entre el 2017 y el 2019, cuando resurgían las acusaciones penales que terminaron en su segunda condena.

Summers, que dimitió de la universidad de Harvard en el 2006 por sus comentarios machistas, también trasmitió ese tipo de discurso a Epstein: “Observé que la mitad del coeficiente intelectual del mundo pertenecía a mujeres, sin mencionar que son más del 51 por ciento de la población”, dijo en un correo. “Estoy tratando de entender por qué la élite estadounidense piensa que si asesinas a tu bebé a golpes, eso debe ser irrelevante para tu admisión en Harvard, pero si coqueteas con unas pocas mujeres hace 10 años no puedes trabajar en una cadena o centro de estudios” añadió. También mencionó a Trump en un correo del 2017, cuando tras un viaje a Arabia Saudí dijo que la “opinión general” entre los funcionarios saudíes era que “Donald es un payaso, cada vez más peligroso en política exterior”.

También en la esfera política, Epstein se mensajeó repetidamente con otra integrante de la Administración Obama: la exasesora jurídica de la Casa Blanca Kathryn Ruemmler (hoy directora jurídica de Goldman Sachs). En un intercambio en el 2018, Ruemmler discute el caso penal contra el exabogado de Trump, Michael Cohen, quien admitió haber conspirado con Trump para pagar dinero de silencio a la estrella porno Stormy Daniels durante la campaña electoral. Trump terminó condenado por 34 delitos graves por ese caso en el 2023. En uno de los mensajes, Epstein responde: “Ves, sé lo sucio que es Donald. Mi suposición es que la gente de negocios de NY que no son abogados no tiene idea de lo que significa que tu solucionador se dé vuelta.”

Epstein se mensajeó con personalidades del mundo de la política, empresarios, de Hollywood e intentó contactar con el Kremlin

Los correos también se dirigen a personalidades del entorno del presidente, como su estratega Steve Bannon o el magnate tecnológico Peter Thiel. Con Bannon, uno de los ideólogos del movimiento MAGA, Epstein presumió en el 2018 de sus relaciones con figuras poderosas en el mundo. “Hay muchos líderes de países con los que podemos organizar reuniones uno a uno para ti”, le dijo, invitándolo a pasar unos días por Europa para forjar relaciones. “No puedo creer que nadie te vea como el tejido conectivo”, respondió Bannon.

En varios de sus intercambios con el multimillonario Thiel, fundador de PayPal y cercano al vicepresidente J.D. Vance, lo invitó a visitarle en su isla privada en el Caribe, que supuestamente Epstein utilizó para ocultar su conducta criminal. Thiel, que ha reconocido su relación con el pederasta, ha negado las acusaciones. Los documentos publicados en septiembre por el Congreso ya mencionaban a Thiel y a Bannon, así como al mayor donante de Trump, Elon Musk. Concretamente, aparecían en la agenda de Epstein, quien presuntamente cenó con ellos por separado en varias ocasiones.

Estos son tan solo algunos de los personajes con quienes Epstein se mensajeó durante años, que se suman a otras conexiones ya conocidas, como la esposa de Woody Allen, Soon-Yi Previn, con quien comentaba temas de actualidad, o el príncipe Andrés de Inglaterra, quien fue despojado recientemente de sus títulos de príncipe y duque de York por su asociación con Epstein. En conjunto, los nuevos documentos revelan que Epstein mantuvo una extensa red de contactos e influencia con hombres poderosos, de distintos sectores e ideología, incluso cuando estaba acorralado por las acusaciones de abuso y tráfico de menores.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...