Teherán se queda sin agua. El volumen de lluvias está en mínimos desde que se tienen registros y los principales embalses que abastecen a la capital de Irán están a menos del 5% de su capacidad. La situación es tan crítica que, desde hace unos días, hay cortes de suministro durante la madrugada.
Ante esta situación, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, reconoció hace dos semanas que, si no llueve antes de diciembre, “habrá que evacuar ” Teherán. Sin embargo, el Gobierno ha descartado este martes esta medida por las complicaciones logísticas. “Es evidente que la evacuación de una ciudad como Teherán no es algo fácil de llevar a cabo ni es realmente factible”, ha explicado la portavoz del Ejecutivo, Fatemeh Mohajerani, quien ha agregado que, con sus declaraciones, el presidente quería lanzar una “advertencia responsable” a la población.
Mala planificación urbana
La carga poblacional en Teherán empeora la situación de sequía extrema
Mohajerani también ha recordado que “desde hace años” el Gobierno ha alertado del peligro “aumentar la carga poblacional en Teherán”. Según el portavoz, la llanura de la capital solo podía soportar una población de alrededor de 5 millones de personas, pero hoy, en la ciudad y sus alrededores residen unas 18 millones de personas.
Este es el sexto año consecutivo que Irán sufre sequía, algo que no ocurría desde hacía seis décadas. Según el Centro Nacional de Predicción Meteorológica, entre el 23 de septiembre y el 7 de noviembre, las precipitaciones han disminuido un 85,7 % en todo el territorio y un 95,8% en la capital, en comparación con el promedio histórico. Y las pocas lluvias que este pasado fin de semana se han producido en las regiones del oeste y norte del país no han servido para aliviar la situación.
Sin embargo, la falta de precipitaciones no es el único factor que explica esta grave crisis hídrica: los expertos señalan otros problemas como la proliferación de pozos ilegales, el mal estado de las infraestructuras, las políticas erróneas de construcción de represas y la ineficiencia del sector agrícola.

