Los socialdemócratas pierden la alcaldía de Copenhague por primera vez desde 1938

Elecciones municipales en Dinamarca

El partido de la pimera ministra danesa asume la histórica derrota a un año de las legislativas

Horizontal

Cra de consternación de Pernille Rosenkrantz-Theil, la candidata socialdemócrata a la alcaldía de Copenhague tras conocerse los resultados de las elecciones municipales danesas.

IDA MARIE ODGAARD / EFE

Casi un siglo ha permanecido en la alcaldía de Copenhague el Partido Socialdemócrata danés. Desde la vigilia de la Segunda Guerra Mundial, los socialdemócratas habían dirigido el destino de la capital de Dinamarca. Hasta ayer, cuando se hicieron oficiales los resultados de las elecciones municipales.

La formación de la actual primera ministra del país, Mette Frederiksen, se situó como tercera fuerza política en la ciudad con el 12,7% de los votos, por detrás de sus habituales socios, la Lista Unitaria(LU), que obtuvo el 22,1%, y el Partido Popular Socialista (PPS), con el 17,9%. Ambas son formaciones ecologistas de izquierdas.

Resultados

Mette Frederiksen, primera ministra socialdemócrata, reconoce su responsabilidad en el inesperado relevo político en la capital del país

“Hemos perdido Copenhague”, reconoció la candidata socialdemócrata, Pernille Rosenkratz-Theil. “Es una pena, pero tenemos que luchar por recuperarla”, añadió. La nueva alcaldesa será Sisse Marie Welling, la cabeza de lista del PPS en virtud de una coalición con otros seis partidos que excluye a los socialdemócratas.

Mette Frederiksen reconoció su responsabilidad en la amarga victoria de los socialdemócratas daneses. Pese a ser el partido más votado, con el 23,2 % del escrutinio en todo el país, pierde cinco puntos respecto a los comicios del 2021 y un total de 18 de las 44 alcaldías que tenía en su poder.

Lee también

Dinamarca denuncia “injerencias” de EE.UU. Para anexionarse Groenlandia

Rafael Ramos
(FILES) In this file photo taken on August 29, 2024 passengers disembark from a plane at the new airport of Nuuk, Greenland. International departures have been temporarily suspended at Greenland's Nuuk airport, the Danish transport ministry said on August 27, 2025, less than a year after a new runway opened to accommodate long-haul flights. (Photo by James BROOKS / AFP)

“Esperábamos un retroceso, pero no tan grande”, declaró la primera ministra, que ha sufrido su segundo revés electoral consecutivo desde que en el 2022 optara por una coalición de gobierno con el Partido Liberal (PL) y el centrista Los Moderados, en lugar de continuar con sus socios rojiverdes. Las legislativas danesas están previstas para el próximo año

Los análisis publicados este miércoles por los principales medios daneses hablan de “humillación total”, “catástrofe” y “hundimiento” para explicar un resultado que confirma los peores pronósticos previos.

Para mayor desespero de la jefa de Gobierno danesa, el Partido Liberal, pese a retroceder ligeramente en porcentaje de votos, adelanta a los socialdemócratas en número de alcaldías, pues pasa a tener 39. Los socialdemócratas conservan el control sobre Aarhus, Odense y Aalborg, las otras ciudades con más población del país

El terremoto electoral en Copenhague apunta directamente a Mette Frederiksen, pues fue la primera ministra quien decidió hace un año reemplazar a la entonces alcaldesa, Sophie Hæstorp Andersen, como candidata a la alcaldía por Rosenkrantz-Theil, entonces titular de Asuntos Sociales y Vivienda, en busca de un perfil más popular.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...