Jaume Prats,tanatopractor y embalsamador:

“En ocasiones no veo muertos”

Tengo 48 años. Soy de Badalona. Soy tanatopractor: adecento cadáveres. Estoy casado y tengo dos hijos, Anna (12) y Xan (7). ¿ Política? Apolítico, libertad de espíritu. ¿ Creencias? Cristiano no religioso. Mi ocio: camino por el monte con mis hijos. No me llevo el trabajo a casa. (Foto: Pau Venteo / Shooting)

Usted y los muertos.

Los trato desde niño.

Cuéntemelo.

Mi familia tenía funeraria en Badalona. De joven empecé a estudiar para ser administrativo...

Y ayudar en la empresa.

Un día quise ver de cerca la base del negocio: el muerto. Y acompañé a dos operarios a sacar a un muerto de su casa.

Por gusto.

Por conocer. Llegamos a un cuarto piso. El cuerpo del señor, gordo, no cabía por la puerta. Ayudé a bajarlo por una ventana.

¿Y aquello no le angustió?

No. Y eso que el cadáver ya estaba descomponiéndose. Los operarios pidieron a mis padres: “¡Que se quede!” Y me quedé.

¿Y qué hizo?

Formarme: practiqué en el tanatorio de Sancho de Ávila embalsamando cuerpos. Me gustó, tuve a los mejores maestros.

¿Recuerda el primer muerto que tuvo que preparar?

Una mujer mayor. Estaba yo solo en la sala. Hacía frío.

¿Cuántos muertos habrá arreglado?

Al día, un par o tres cuerpos. Unos 700 cuerpos al año... y llevo en esto ya 32 años.

Me salen más de 20.000 muertos.

Un trabajo muy tranquilo. Yo no podría ser enfermero y recibir el dolor y quejas.

Ya, usted está a solas y en silencio.

Si ha habido alguna queja, he retocado.

Debiera salir a saludar, como un chef.

Me basta con haber contribuido a un buen duelo.

¿Ha tenido picos de trabajo?

En pandemia: afronté hasta veinte cuerpos, ciertos días.

¿Qué es embalsamar?

Tratar el cuerpo para que no se corrompa durante 92 horas.

¿Qué sabemos de la historia del embalsamamiento?

Que ya los egipcios usaban natrón, sales del desierto, etcétera: las momias. Que se han usado polímeros para plastinación...

¿Qué es una autopsia?

Discernir la causa de la muerte si el médico no la señaló.

¿Qué es la tanatopraxia?

Darle un aspecto bueno y estético desde 24 horas hasta 76 horas.

Para velarlo.

Quiero que sus seres queridos le vean bien y sereno al despedirle, que les quede un último bello recuerdo.

Se agradece.

Lo logro con una mezcla de fluidos. Trato de darle al rostro la forma y color de acuerdo a la mayor naturalidad posible.

Naturalidad, pero bien trabajada.

Arreglé a un joven con síndrome de Down una vez... y le dejé la boca medio abierta.

Otro ejemplo, por favor.

¿A qué lado peinaba su pelo? ¿Gafas o no? ¿La dentadura postiza? ¿Grado de afeitado? Y si me llega alguien muy desfigurado..., yo lo reconstruyo.

¿Pide fotografías del muerto para inspirarse?

Alguna vez. Le lavo y desinfecto la piel. Le bruño las uñas. Le lavo, peino y seco el pelo con dignidad. ¡Un muerto no puede aparecer mal peinado!

¿Cuál es la mayor dificultad?

Limpio úlceras posturales y compenso la descomposición del cuerpo. La piel se amorata. El diafragma deja escapar fluidos. La barriga se hincha. Emanan malos olores... Yo dispongo de productos para contrarrestar todo eso. Y si quieres darle un beso a tu muerto, ¡que huela bien!

¿Maquilla usted el cadáver?

Ligeramente, ligeramente.

¿Algún error... inolvidable?

Tengo la ropa preparada, con su nombre. Pero un día erré: vestí juvenil a una señora mayor. Pedí disculpas. Y corregí.

También le habrán felicitado...

El padre de un chico destrozado por accidente de moto. Le despidieron con el ataúd abierto. Un orgullo. Pedí, eso sí, que no apretasen mucho al besarle...

¿Ha arreglado a algún familiar suyo?

A mis cuatro abuelos. Con el mismo cariño que a todos: sin distingos, todos los muertos son para mí igual de dignos.

¿Qué es lo más difícil?

Los niños, sobre todo desde que fui padre. He hecho algún bebé de pocos meses.., y después a una anciana de 103 años.

¿Hay muertos más... simpáticos que otros?

Hay muertos agradecidos: con muy poco esfuerzo, quedan muy bien.

¿Sueña usted con muertos, se le quedan en mente algunos?

No, no me llevo los muertos a casa.

¿Habla con su mujer de su trabajo?

Es que ella es tanatopractora también... y hablamos de todo menos del trabajo.

¿Tiene usted algún lema personal?

En ocasiones no veo muertos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...