La novela perdida
Converso con Arioli y pienso en la reencarnación. Veo en su búsqueda empecinada – quête artúrica–, de archivo en archivo tras un dragón invisible, y veo en su estampa de caballero de ojos azules y en su perfil soñador y determinado, el arquetipo de Segurant, borrado de pergaminos artúricos por monjes censores, caballero olvidado... y hoy reencarnado en este estudiante lombardo. Arioli ha cabalgado diez años de esforzada búsqueda entre archivos tras su Grial y ha reconstruido la historia del caballero del dragón en Segurant. La novela perdida de la mesa redonda (Folioscopio). Las aventuras de un caballero de la saga artúrica ocultadas por la Iglesia católica han sido salvadas por Arioli, cuya indagación constituye una magna aventura intelectual, literaria, científica y artística.
Ha hecho usted un gran descubrimiento.
Y me ha hecho muy feliz.
Descubre a Segurant.
Uno de los caballeros servidores del rey Arturo, así es.
¿Los caballeros de la Tabla Redonda?
Sí, en la corte de Camelot.
¿Con Lancelot, Perceval, Gawain, Galahad, Tristán...?
Pero el nombre de Segurant fue suprimido en libros con las aventuras artúricas.
¿Y cómo supo de su existencia, pues?
Me topé fortuitamente con el nombre de Segurant en un pergamino no leído en siglos. “¿Quién es Segurant?”, me pregunté.
¿Y qué hizo?
Decidí rastrear otros manuscritos medievales originales con relatos de la saga.
¿De qué época estamos hablando?
La saga artúrica empezó a ser plasmada por escrito mediado el siglo XII, con recreaciones durante el medioevo europeo.
¿Dónde reposan hoy esos originales?
En archivos de todo el mundo, en museos y abadías y universidades y otros centros en, sobre todo, Europa.
¿Los ha recorrido usted todos?
¡Todos! Durante diez años seguidos he leído uno a uno miles de pergaminos originales con relatos artúricos.
No habrá sido sencillo...
He estado a punto de abandonar varias veces. Pero pensaba en Segurant, el caballero del dragón y...
¿El caballero del dragón?
Uno de los fragmentos cuenta que el caballero Segurant, de Isla Ignota, abandona su isla natal para servir al rey Arturo.
Como Ulises abandonó su isla...
De camino, Segurant vencerá en mil encuentros...
Como el caballero Don Quijote, pero sin sus muchos descalabros.
Y llega a la llanura de Winchester, donde Arturo ha convocado una justa entre sus caballeros: ¡Segurant los vence uno a uno!
¿Cuentan eso los fragmentos hallados?
Y que la maléfica hada Morgana pacta con Lucifer para que adopte forma de dragón y vaya a destruir a Segurant...
Emocionante.
La historia aparece en Profecías de Merlín , quien aconseja a Segurant. Y por ello me concentré en revisar los cientos de pergaminos originales alusivos a Merlín.
¿Y qué encontró?
El dragón se planta ante Segurant y le vomita un muro de fuego para frenarle. Pero Segurant, a caballo, con espada y lanza, atraviesa el fuego.
¿Mata al dragón?
El relato de ese pergamino, en la Fundación Bodmer (Ginebra), se interrumpe en ese punto.
Y siguió usted buscando, claro.
¡Segurant lo merece! Y un día localicé unos pergaminos imposibles de leer.
¿Imposibles de leer?
En 1533 un rayo incendió la biblioteca de la torre del castillo de los Este de Ferrara. Ardieron miles de pergaminos. Entre los que se salvaron hay unos pegados entre sí. Con rayos ultravioleta pude leer un trozo.
Por favor, por favor, ¿qué pone?
Que Segurant atravesó el fuego. Y el dragón se había esfumado. Segurant se obsesiona, y dedica su vida a buscarlo.
Igual que usted buscando a Segurant.
La Dama del Lago le da un consejo: “Has sido embrujado, solo te desembrujará el Grial: búscalo al otro lado del mar”.
¡Tierra Santa!
Una noche, en una taberna solitaria, a Segurant se le arrodilla un joven irlandés, Gonistán: es el único que tiene fe en su búsqueda... y le pide ser su escudero.
Yo creo también en su búsqueda.
Y yo tuve fe. Al final encontré el desenlace de la historia en otro pergamino en Turín.
¿Me lo cuenta, Arioli?
¡Lea Segurant ! He recompuesto esta original novela artúrica ocultada durante tantos siglos religando todos esos fragmentos dispersos. Ya están juntos.
¿Y por qué cree que despareció?
Porque en el siglo XVI la Iglesia católica incluyó en su Index librorum prohibitorum (índice de libros prohibidos) las Profecías de Merlín por ser hijo de bruja y un demonio: ¡Segurant fue borrado con él!
En su día le enterraron... y usted al fin lo ha exhumado.
Y ahora he decidido radicarme en Barcelona, aquí seguiré investigando.
¿Por qué ha elegido Barcelona?
Con 25 años viví en esta ciudad: dormí en esta playa de la Barceloneta. ¡Qué fría es la arena de noche! Fui feliz. Por unos meses fui okupa en Can Ricart, y hoy soy investigador distinguido de filología en la UAB.
¿Me desvelará qué es el Grial?
¿El Grial? El Grial es el camino, el Grial es tu búsqueda si te pones al servicio de esa ilusión que es luz de tu vida.