Miles de estudiantes de segundo de Bachillerato y de segundo curso de Grado Superior se enfrentan esta semana a los exámenes de la Selectividad. Esto les abrirá la puerta a la universidad, por lo que es necesario conocer las notas que han sacado para saber a qué carreras podrán acceder.
En la mayoría de comunidades autónomas las pruebas tendrán lugar los días 3, 4 y 5 de junio, mientras que en Catalunya se realizarán los días 11, 12 y 13 de junio para la convocatoria ordinaria, y el 3, 4 y 5 de septiembre para la extraordinaria.
¿Cuándo se publican las notas?
Miércoles 25 de junio

Selectividad
Los examinados tendrán que esperar algo más de una semana para conocer los resultados. No será hasta el miércoles día 25 de junio que los alumnos de Catalunya podrán acceder al portal de acceso a la universidad para consultar si los exámenes han ido correctamente.
Las notas de la Selectividad en España se publican generalmente a partir de una semana después de que se realicen los exámenes. Las fechas exactas varían según la comunidad autónoma, pero generalmente se publican las notas provisionales y luego, tras un periodo de revisión, las notas definitivas.
¿Dónde se puede consultar las notas de Selectividad?
Portal de Acceso a la Universidad de la Generalitat de Catalunya
Como cada año, las notas estarán colgadas en el Portal d'accés a la universitat de la web del Canal Universitats de la Generalitat de Catalunya. Es un portal conocido para los estudiantes, ya que fue donde tuvieron que matricularse para hacer las PAU 2025.
¿Cuándo se puede solicitar la revisión de los exámenes?
Del 26 al 30 de junio
Si el estudiante considera que no se ha hecho una corrección justa de su examen, podrá reclamar en un plazo de tres días hábiles desde el mismo día de la publicación de las notas. Esto significa que, si las notas se publican el día 25 de junio, la solicitud puede hacerse hasta el día 25+3 (si no es fin de semana o festivo).
Asimismo, existe otro proceso para reclamar nota en un examen de Selectividad: solicitar una nueva correción. El objetivo consiste en corregir posibles errores en la evaluación de contenidos, por lo que esta corrección será llevada a cabo por un profesor distinto al que hizo la primera. La calificación final será la media de las dos calificaciones de los correctores.