El Trencalòs Team de la ESEIAAT de la UPC sube al podio de la competición universitaria de aeromodelismo ‘XtraChallenge 2025’

XtraChallenge 2025

El concurso consiste en la realización de diversas pruebas de vuelo con un avión que transporta una carga útil

Trencalòs Team de la UPC

Los 11 integrantes del Trencalòs Team con el profesor de la ESEIAAT de la UPC y fundador del equipo, Martí Coma

UPC

Lea este artículo en catalán

Con una envergadura de 153 cm, una longitud de 133 cm desde el motor hasta la cola, un motor eléctrico de 175 vatios de potencia en vuelo y un depósito cilíndrico para cargar el agua, el avión Trencalòs ha conseguido una tercera posición en el concurso de aeromodelismo con carga. En la competición XtraChallenge, organizada por la Universitat Politècnica de València (UPV), han participado 15 equipos universitarios de alrededor de todo el Estado, con la presencia de un equipo francés y uno alemán, así como cuatro equipos de aeromodelistas con una larga trayectoria.

El concurso consiste en la realización de diversas pruebas de vuelo con un avión que transporta una carga útil. Antes, sin embargo, los equipos tienen que presentar un proyecto técnico de ingeniería en el que se definan detalladamente todos los aspectos relacionados con el diseño y la construcción del artefacto. Una vez evaluado el proyecto y la integridad de la aeronave por parte de los organizadores, empiezan las pruebas de vuelo.

Los equipos participantes tienen que llenar de agua el depósito de carga del avión en el menor tiempo posible y se tiene que conservar íntegramente durante la ronda de vuelos. A continuación, el avión tiene que alcanzar una altura de 80 metros en 60 segundos una vez despega. La competición establece tres distancias de despegue —20, 40 o 60 metros—, con una mayor puntuación cuanto menor sea la distancia necesaria para que el avión despegue. 

Los estudiantes de la UPC Terrassa consiguieron despegar en menos de 20 metros en prácticamente todas sus rondas de vuelo y consiguieron la altitud requerida de 80 metros para iniciar el planeo, con el apoyo del asistente de vuelo.

Los estudiantes de la UPC Terrassa consiguieron despegar en menos de 20 metros en prácticamente todas sus rondas de vuelo

Finalmente, antes de aterrizar, es el turno de la prueba de velocidad, en la que se realizan un total de 10 vueltas a un circuito en el menor tiempo posible. Y, por primera vez en la historia de la competición, un avión de categoría universitaria consigue superar a los clubes de aeromodelismo en velocidad; el avión del Trencalòs Team ha sido el que ha logrado este hito, con una marca de 71 segundos, que le valió una mención honorífica por la mejor marca de velocidad.

Pero pese a estos exitosos logros, el equipo de Terrassa no estuvo exento de superar serias dificultades. De hecho, el primer avión con el que compitieron se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en chocar frontalmente con un banderín situado cerca de la pista. El impacto de este “accidente” fue tan espectacular que, además de obtener la tercera posición, los organizadores —con mucho sentido del humor— les otorgaron la mención especial al “mejor accidente”.

El avión del Trencalòs Team de la ESEIAAT de la UPC despegando con una carga de 640 grm de agua

El avión del Trencalòs Team de la ESEIAAT de la UPC despegando con una carga de 640 grm de agua

UPC

Según explica el estudiante Lisi Qiu Jansà fueron “previsores” porque iban preparados con dos aviones, así después del accidente usaron su segundo prototipo con el que consiguieron la marca de velocidad. “Estamos muy satisfechos con el papel que hemos tenido en el XtraCallenge. Hemos trabajado mucho y nos vemos recompensados con el podio”, confiesa emocionado Lisi Qiu Jansà. Pero el afán de competir no termina aquí, ahora es el momento de afrontar un nuevo reto para el Trencalòs Team: el Air Cargo Challenge, el concurso internacional bienal que tendrá lugar en julio de 2026 en Stuttgart, Alemania. “Allí queremos superarnos una vez más, ya que se trata del concurso de aeromodelismo universitario más importante de Europa” concluye Lisi Qiu Jansà.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...