Tecnología innovadora para recuperar fósforo en las estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas

INNOVACIÓN

Esta técnica desarrollada por los investigadores utiliza subproductos industriales ricos en óxido de magnesio como alternativa más sostenible y económica a los tradicionales reactivos químicos

Aigues residuals

Esta iniciativa genera un impacto positivo y beneficios en el ámbito ambiental, económico y social

UB

Lea este artículo en catalán

El fósforo es un nutriente esencial en la agricultura, pero cuando se acumula en exceso en los cuerpos de agua, se convierte en un contaminante que desestabiliza ecosistemas acuáticos. Este desafío ambiental ha sido el eje del proyecto desarrollado por la Universidad de Barcelona con la colaboración de la empresa Magnesitas Navarras, S.A.

Los grupos de investigación Diseño y Optimización de Procesos y Materiales y Biotecnología Ambiental de la UB han desarrollado una tecnología pionera para la recuperación de fósforo en estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas.

Reutilizar el fósforo como fertilizante

La tecnología que han desarrollado los investigadores Josep Maria Chimenos catedrático de la Facultad de Química de la UB, y el Dr. Sergi Astals, profesor agregado de la misma facultad, utiliza subproductos industriales ricos en óxido de magnesio como alternativa más sostenible y económica a los tradicionales reactivos químicos. Este enfoque permite formar un compuesto llamado estruvita, que puede ser reutilizado como fertilizante.

Impacto y beneficios

Esta iniciativa genera un impacto positivo y beneficios en el ámbito ambiental, económico y social:

  • Ambiental: Reducción de la entrada de fósforo en ecosistemas acuáticos, contribuyendo a la conservación de la calidad del agua.
  • Circularidad de recursos: Reaprovecha un residuo para recuperar un nutriente valioso, cerrando un ciclo de valor y disminuyendo la dependencia de fósforo mineral.
  • Económico: La tecnología es más económica que métodos tradicionales, lo que la hace viable para plantas de tratamiento a escala real.
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...