Estudiantes de la Universidad de Barcelona crean una salsa alternativa a la soja

Ecotrophelia España 2025

Alumnos del máster en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la UB han ganado la XVI edición de Ecotrophelia Españacon con su salsa 'Noja'

Las estudiantes de la UB, durante la entrega del premio.

Las estudiantes de la UB, durante la entrega del premio.

UB

Lea este artículo en catalán

Un equipo formado por estudiantes de la Universidad de Barcelona ha ganado la XVI edición de Ecotrophelia España con una propuesta innovadora: una salsa alternativa a la soja elaborada a partir de algarroba, llamada Noja. Sus creadoras -Cristina Mangas, Julia Nicolás, Laia González y Núria Martínez, alumnos del máster en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la UB- lucharán por conseguir la victoria en el certamen Ecotrophelia Europa 2025, que tendrá lugar en Colonia.

La salsa 'Noja' es una salsa hecha a partir de algarroba, sin alergenos y sostenible. “Es un producto de kilómetro cero, sostenible y local, con menor contenido de sal que el de la competencia, y muy versátil. Además, está especialmente pensado para personas con alergia a la soja o que no pueden consumirla”, explican las estudiantes de la UB.

Salsa Noja

“Está especialmente pensada para personas con alergia a la soja o que no pueden consumirla”

El segundo premio fue para el proyecto My fab mousse, de un equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona, y el tercer premio se lo llevó Bubble Pro, de la Universidad Politécnica de Madrid.

“A medio plazo, nos gustaría seguir desarrollando la idea y explorar posibles vías para llevar a Noja al mercado”

Ahora, el objetivo del equipo de la UB está fijado en Colonia, pero no pierden de vista la posible comercialización del producto. “En Ecotrophelia España recibimos recomendaciones muy valiosas para acabar de perfeccionar la salsa y queremos aplicarlas para presentar la mejor versión de Noja a nivel internacional. A medio plazo, nos gustaría seguir desarrollando la idea y explorar posibles vías para llevar a Noja al mercado. Nuestro sueño es que esa salsa pueda llegar a todos los hogares como alternativa saludable, sabrosa y comprometida con el territorio”, afirman.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...