Mueren tres personas tras derrumbarse una nave agrícola en Sevilla por el viento

Borrasca Nuria

El viento habría arrancado el techo, afectando además gravemente a los muros de la construcción

Horizontal

Tres personas han fallecido este viernes en el derrumbe de una nave industrial del término municipal de Coria del Río (Sevilla). 

Diputación Sevilla / EFE

Al menos tres personas han muerto en un accidente laboral al derrumbarse una nave agrícola en la urbanización La Hermandad de la localidad de Coria del Río, en Sevilla. El incidente ha tenido lugar por culpa de las fuertes rachas de viento que junto a la lluvia castigan este viernes a la provincia, en alerta amarilla. Los bomberos barajan la posibilidad de que la causa del siniestro haya sido un tornado, habiéndose encontrado parte de la cubierta de la nave a una distancia de 500 metros. Será la Aemet (Agencia Estatal de Meterología) quien deba confirmar este extremo. 

Dos de los tres varones fallecidos son hermanos y vecinos de Dos Hermanas, según ha informado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Toscano Rodero, en declaraciones a los medios de comunicación en el lugar del siniestro. Toscano ha manifestado además que “en este momento” no es posible confirmar aún la hipótesis de un tornado como causa del “colapso” de la nave, pero ha destacado los “indicios de importantes” rachas de viento. 

Francisco Toscano ha explicado a los medios de comunicación que los fallecidos son dos hermanos de 59 y 61 años de edad residentes en Dos Hermanas y un tercer varón de 40 años cuyo municipio de residencia está pendiente de confirmar.

Lee también

Una máquina fresadora amputa una pierna a una mujer, que se encuentra en estado grave

La Vanguardia
Ambulancia Medicalizada (UME) de Sacyl.

Según ha precisado, testigos de los hechos habrían asegurado que estas personas eran las únicas que estaban dentro de la nave al momento del siniestro, si bien una unidad de guías caninos está rastreando la nave para descartar por completo la posibilidad de que haya más víctimas y la zona de la nave aún no accesible para los efectivos del dispositivo de rescate será inspeccionada mediante drones, con el mismo objetivo.

Y es que fruto del suceso, ha sido movilizado un importante dispositivo, con bomberos del Sistema Provincial de Salvamento y Extinción de Incendios de Sevilla de los parques de Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca y Sanlúcar la Mayor; la Policía Nacional con diferentes unidades como su equipo científico, el 061 o efectivos del Instituto de Medicina Legal; así como de la Inspección de Trabajo.

Toscano ha manifestado que “en este momento” no es posible confirmar aún la hipótesis de un tornado como causa del “colapso” de la nave, pero ha destacado los “indicios de importantes” rachas de viento. "La Agencia Estatal de Meteorología necesita un tiempo para poder verificar que es así, ha dicho, reconociendo la labor prestada por los miembros del dispositivo desplegado.

Los efectivos siguen trabajando en el lugar del siniestro ante la posibilidad de que haya más afectados

Fuentes del servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía han informado a Europa Press de que sobre las 11:35 horas se recibía un aviso, alertando de que el viento habría arrancado el techo de una nave agrícola de Coria, afectando además gravemente a los muros de la construcción, localizada en el entorno del Cortijo El Sequero, en el límite del término municipal de Coria con Dos Hermanas.

El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha manifestado a Europa Press que se teme que el suceso se haya saldado con “al menos tres fallecidos”, exponiendo que las dotaciones de los servicios de emergencias están trabajando en el lugar.

Nuria causa incidentes en la capital sevillana y en Huelva

Este incidente, que según ha apuntado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya está siendo investigado, no ha sido el único que ha tenido lugar esta mañana en la región. De hecho, en la capital sevillana se ha tenido que cerrar la estación de metro de Amate por las intensas precipitaciones que están cayendo desde primera hora de la mañana.

Un tornado también está detrás de los destrozos causados en varias fincas agrícolas en San Bartolomé de la Torre (Huelva). Cuatro trabajadoras han resultado heridas, dos de las cuales han tenido que ser trasladas al hospital al sufrir golpes en la cabeza, según ha indicado a Europa Press la alcaldesa, María Eugenia Limón.

En Cádiz, el puerto de Tarifa ha suspendido todas las salidas que tenía previstas este viernes en su conexión con Tánger (Marruecos) debido a las condiciones meteorológicas. Entre las 12 y las 21 horas de este viernes estaba previsto suspender hasta siete conexiones marítimas con la ciudad marroquí. Ya para este sábado, el puerto tarifeño mantiene operativo su primera conexión de las 9 horas, a la espera de cómo evolucione el tiempo.

Los efectos de Nuria han llegado también a Granada, donde La Alhambra ha limitado el acceso peatonal en varios lugares por seguridad de los usuarios, como es el caso de la Cuesta del Rey Chico, los paseos peatonales de la Alameda o el afamado Bosque de Gomérez. Esta situación se extiende al Jardín de los Adarves y a los jardines altos del Generalife. También las pistas de esquí de Sierra Nevada permanecerán cerradas durante toda la jornada por rachas de viento que podrían llegar a los 120 km/hora. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...