Moreno, “preparado” por si Sánchez hace coincidir las elecciones generales con las andaluzas

Política

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se plantea este posible escenario y lo encara “sin miedo” después de haber ganado de manera “clara y contundente” en los últimos cuatro procesos electorales (autonómicas, estatales, municipales y europeas) 

Horizontal

Imagen de recurso del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el congreso del Partido Popular Europeo celebrado en Valencia a finales de abril. 

Kai Försteling / EFE

Con un “estamos preparados” ha resuelto hoy el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la cuestión sobre la posibilidad de que el Ejecutivo central liderado por el socialista Pedro Sánchez haga coincidir las elecciones generales con las autonómicas, que tendría lugar en el mes de junio de 2026. Y para ello, desde el PP se deberán estudiar y establecer estrategias que hagan frente a este hipotético movimiento del PSOE nacional, algo que, a priori, podría ponerse sobre el tablero en el congreso que reunirá a los populares en el mes de julio.

Moreno, que en 2022 se hizo con la mayoría absoluta del Parlamento andaluz consiguiendo 58 escaños, considera que, de producirse este adelanto (las generales deberían tener lugar en 2027), se haría con un único objetivo: movilizar a la izquierda con el fin de contrarrestar las políticas que defiende su partido. Pero lanza una advertencia: la “mayoría social de Andalucía” es hoy distinta a la de las etapas de los gobiernos socialistas, toda vez que señala que la candidata del PSOE-A, María Jesús Montero, está “ausente” en la región.

El Gobierno de Sánchez está claramente moribundo”

Juanma Moreno Presidente de la Junta de Andalucía

Ha sido en una entrevista concedida a Onda Cero donde el dirigente de San Telmo se ha mostrado firme ante la posible estrategia del adelanto electoral por parte de Pedro Sánchez, algo que sucedería si el socialista “se encuentra en condiciones de aguantar un año más”, ha dicho. Durante esta legislatura, el equipo del malagueño y él mismo han insistido en que el Gobierno central menosprecia Andalucía de manera sistemática. 

Lo han criticado por la cuestión de la infrafinanciación económica, por la quita de deuda, por lo que consideran “operaciones con el independentismo catalán perjudican clarísimamente” los intereses de esta comunidad, “y eso no se les va a olvidar a los andaluces, por mucho que coincidan las dos elecciones”, ha insistido Moreno, quien ha querido dejar claro que su partido va a estar “absolutamente preparado” y “sin miedo”. En última instancia, también han puesto sobre la mesa el “caos” de las conexiones ferroviarias surgidas en las últimas semanas, sobre las que denuncian una importante falta de inversión y mantenimiento.

El Gobierno de Sánchez está “claramente moribundo” y es “incapaz” de sacar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o leyes. Está inmerso, según ha añadido, en “filtraciones” y está “acorralado por la justicia”, ha añadido, es “un gobierno que no sabemos cuánto va a aguantar, pero lo que está claro es que Sánchez no quiere irse y, por tanto, va a intentar alargar esta agonía, que no es una agonía personal del gobierno, sino una agonía general para el conjunto de los españoles con su desgobierno”, ha recalcado.

Sánchez, el “más antiandaluz”; Montero, la del “silencio cómplice”

No es la primera vez que desde el Ejecutivo regional se denuncia que el PSOE “maltrata” a Andalucía con sus políticas. De hecho, este mismo lunes, el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, calificaba de ser “el más antiandaluz que ha conocido la historia de España” a Sánchez a cuentas de las últimas averías registradas en los trenes de alta velocidad que unen la región del sur con Madrid. 

En este caso, los dardos también fueron lanzados contra la secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, a la que en varias ocasiones le han afeado que no luche por los intereses de los ciudadanos de la región y mantenga un “silencio cómplice”, tal y como señaló la consejera de Fomento, Rocío Díaz.

Lee también

El PP-A critica la “incompetencia” de Sánchez y el “silencio cómplice” de Montero tras la última avería en un AVE

Chus del Pino
Tren de Renfe en la Estación de Santa Justa (Sevilla).

Montero, se caracteriza “por una ausencia total” de Andalucía, y que sólo se limita a “dar codazos” por “quitar” el puesto al presidente de la Junta en la final de la Copa del Rey, que se disputó en Sevilla, mientras que va “de hurtadillas” a la feria, ha dicho el presidente andaluz, algo que, a su parecer, podría pasarle factura en los próximos comicios, una cita con las urnas para las que está preparado.

Andalucía aporta 61 escaños al Congreso de los Diputados: “es determinante y decisiva”

El PSOE a nivel nacional “necesita a Andalucía” porque se eligen 61 escaños por esta comunidad en el Congreso de los Diputados. “Andalucía es determinante y decisiva, para ser presidente del Gobierno de España”, ha dicho Moreno, “imagino que van a intentar hacerlas coincidir para intentar elevar la movilización de la izquierda e intentar arañar a algún diputado que otro más en Andalucía”, ha añadido.

En caso de una coincidencia, ha señalado que es verdad que los debates de política nacional “pueden apagar un poco el debate autonómico”, y ha recordado que el PP ha ganado en esta comunidad los últimos cuatro procesos electorales de una manera “clara y contundente” (autonómicas, generales, municipales y europeas) y que la “mayoría social de Andalucía” es hoy distinta a la de las etapas de los gobiernos socialistas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...