La presunta trama de corrupción en el seno del PSOE centra el debate sobre el estado de la política en Andalucía

Política

Moreno defiende sus políticas sociales mientras que las izquierdas le acusan de privatizar servicios y deteriorar la sanidad

Horizontal

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su intervención en el pleno del Parlamento de Andalucía que celebra un debate de política general. 

Jose Manuel Vidal / EFE

El Parlamento de Andalucía acogía desde primera hora de esta mañana un debate sobre la situación política de la región a petición del propio presiente del Gobierno de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, un acto en el que se ha acabado dejando de lado los asuntos propios de la región para acabar centrándose en el hallazgo de unos audios por parte de la UCO que desvelarían un presunto caso de corrupción en la cúpula de Pedro Sánchez, jefe del Ejecutivo Nacional. Por un lado, un informe de la Guardia Civil apunta al amaño de adjudicaciones en obras públicas a cambio de mordidas, que afectaría de lleno a la construcción del puente Quinto Centenario de Sevilla (con beneficios a Ábalos), así como a un presunto amaño en las primarias por las que Sánchez se habría hecho con la dirección del partido y habría llegado a Moncloa tras las elecciones generales de 2018.

Ha sido tras la intervención de María Márquez, vicesecretaria general del PSOE de Andalucía, en la que ha señalado que Moreno Bonilla “no está en Andalucía” porque “está en la estrategia del PP nacional”, y le ha recriminado que no haya abordado los asuntos importantes para el sur en sus diferentes intervenciones para centrarse en atacar al Gobierno de España, aludiendo a las últimas informaciones que destapan un nuevo posible caso de corrupción en las filas del socialismo. 

Los andaluces no se lo van a perdonar”

Juanma Moreno Presidente de la Junta de Andalucía

“El PSOE nos trae lo de siempre: vergüenza y bochorno, situación lamentable”, ha dicho el dirigente de San Telmo, que ha calificado la intervención de Márquez como una “performance ridícula” para intentar salir del paso de la “corrupción e irregularidades que rodean a Sánchez”, ha dicho. “La corrupción viene traída de la mano del PSOE”, ha insistido, “Andalucía ha sufrido con los ERE y otras causas que implican a decenas de socialistas, que están imputados y procesados” y aquí el PSOE-A “no ha entendido el mensaje de los andaluces. Siguen con la corrupción, y eso no se lo van a perdonar – sus votantes - hasta que no se lo quiten de encima”, señalaba.

Lee también

La UCO halla 8 audios que implican a Cerdán en el amaño de contratos: “Le voy a dar 550.000” a Ábalos

Carlota Guindal, Joaquín Vera
Informe de la UCO entregado al Tribunal Supremo el pasado 5 de junio

“Yo sí doy la cara”, ha seguido explicando el popular, quien ha hecho hincapié en que es Sánchez quien no ha dado explicaciones sobre estos asuntos. “Yo vengo aquí voluntariamente” para valorar la situación en Andalucía, pero las informaciones “han hecho saltar por los aires” el debate.

El deterioro de la sanidad, el estado de la educación y la situación en la dependencia, las balas con las que la izquierda ponen entredicho las políticas sociales del PP-A

El debate discurría a lo largo de la mañana con cierta serenidad. El presidente autonómico explicaba las políticas que ha desarrollado a lo largo de este curso político en el que ha querido defender su gestión en cuanto a sanidad, educación y políticas de atención a la dependencia donde, en las tres áreas, el político ha insistido en el incremento de las partidas presupuestarias. “Andalucía funciona”, ha dicho en varias ocasiones, y lo hace pese a la “infrafinanciación” por parte del Estado. Los avances económicos, la bajada del paro, el aumento en inversiones y en exportaciones internacionales han centrado su primera parte del discurso, así como ha hecho referencia en varias ocasiones al “desprecio sistemático” que el Estado central somete a Andalucía en cuanto a infraestructuras y conexiones ferroviarias, a una escasa inversión en sistemas en la red energética o el déficit de obras hidráulicas que agravan la situación de sequía en la comunidad.

“Pero avanzamos”, ha dicho, “con una mano atada a la espalda por falta de inversión del Gobierno de España”, toda vez que ponía de manifiesto las diferencias existentes entre comunidades. “Desde el Gobierno de la Nación no creen en Andalucía. Somos nosotros los que vamos a alzar la voz hablar con claridad que no pueden limitar nuestra capacidad de progresar y bienestar. No pueden. No lo vamos a permitir”, expresaba.

Los negocios sobre lo público los está facilitando usted (Moreno Bonilla) como un grandísimo comercial”

Inmaculada NietoPortavoz de Por Andalucía

Estos “avances” han sido cuestionados por la bancada de la izquierda. En primer lugar por el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García Sánchez, y después por Inmaculada Nieto, de Por Andalucía. Ambos han hecho referencia a los presuntos casos de corrupción que afronta el PP-A en cuanto a la gestión del SAS, donde los tres últimos gerentes están imputados por los contratos de emergencia implantados durante el covid y por fraccionamientos de los contratos que, según apunta Nieto, habrían incurrido en la ilegalidad, algo, ha dicho, por el que Moreno no ha querido abrir una investigación y ha paralizado la auditoria en la Cámara de Cuentas. “Andalucía es un escaparate”, ha dicho García, “no es la Andalucía real” a la que el presidente hace referencia. 

Por otro lado, al Gobierno se le ha reprochado que “se esté cargando” la sanidad pública y que derive fondos a clínicas privadas en lugar de contratar personal en la pública. Las listas de espera, apuntan, siguen siendo inasumibles y ahora, a las puertas del verano, se cierran el 75% de los centros de salud por las tardes haciendo aún más desesperante los ciudadanos que no pueden ser atendidos en la Primaria. Esta situación genera “dolor social”, apuntaba Nieto.

En el mismo sentido se han pronunciado sobre la Educación, donde insisten en que se están cerrando clases y haciendo que los centros privados, por ende, encuentren nuevas vías de negocio en aquellos lugares donde los estudiantes no optan a las plazas de Formación Profesional. “Los negocios sobre lo público los está facilitando usted como un grandísimo comercial”, le ha espetado Nieto a Moreno.

En cuando la Ley de Dependencia, los datos de las izquierdas chocan frontalmente contra los que maneja el Gobierno, y apuntan a que más de 5000 personas han falleciendo mientras esperaban la resolución de la Junta sobre sus casos y esperando una ayuda que no les llegó.

Vox repite su idea de que “el Gobierno del cambio” es una ·estafa”

Por su parte, Vox ha asegurado este jueves que el “Gobierno del cambio” que anunció Juanma Moreno para definir a su Ejecutivo en la comunidad andaluza no es más que “un eslogan” porque la gestión realizada ha supuesto una “estafa constante” porque ha seguido los mismos postulados que los socialistas, una idea que vienen repitiendo desde que el partido ultra abandonara el tripartido PP-Ciudadanos-Vox que le permitió a Moreno llegar al sillón de mando. Manuel Gavira, portavoz del partido, ha calificado de “maquillaje” la gestión de Moreno toda vez que ha insistido en que los servicios públicos “continúan deteriorándose”.

El PSOE-A asegura que su partido plantará cara a la corrupción y reivindica el “orgullo de ser socialista”

La socialista María Márquez ha afeado en sus intervenciones que Moreno no haya querido “hablar de Andalucía” y se haya centrado en asuntos estatales y en las informaciones que ponen en entredicho la cúpula del PSOE. “Nuestro partido plantará cara a la corrupción. Nosotros no rehuimos de ningún debate. La corrupción me da asco, al PSOE le da asco, y si se produce en nuestras filas, más asco todavía. Ante la mínima sospecha el partido lo tiene claro, lo atajamos de raíz. No machacamos ordenadores”, ha comentado, toda vez que ha reivindicado el “orgullo” de ser socialistas. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...