El mercurio se dispara en Andalucía para despedir junio: ola de calor con temperaturas por encima de los 42 grados
Llega 'Aurora'
Sevilla, Córdoba y Jaén, en alerta naranja por temperaturas extremas
La comunidad afrontará jornadas con mínimas tropicales y máximas propias del desierto
El calor extremo azota desde este viernes el sur peninsular, donde los termómetros alcanzan valores de hasta 42 grados.
El verano ha decidido mostrarse con toda su crudeza en Andalucía. Tras unos días de tregua térmica, un amplio anticiclón en niveles medios y altos procedente del interior del continente africano inunda desde este viernes la región dejando temperaturas excesivamente altas en el suroeste, con Sevilla en el epicentro de un termómetro que amenaza con batir nuevos récords.
Es la segunda ola de calor que azota la comunidad, un fenómeno que ha sido bautizado como ‘Aurora’ por Andalment, una plataforma especializada en información y servicios meteorológicos personalizados para Andalucía, pensada tanto para usuarios particulares como para sectores clave como agricultura, turismo, eventos y administraciones públicas.
Este anticiclón arrastra una masa de aire abrasador y seco que, combinado con la fuerte insolación de finales de junio, tendrá como resultado un ascenso térmico imparable, con noches sofocantes y días en que el mercurio no dará tregua. Ante esta situación, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha activado para esta misma jornada el aviso naranja tanto en la provincia de Sevilla, como en Córdoba y Jaén.
Sábado, domingo y lunes, jornadas asfixiantes
La AEMET ha activado el aviso naranja en la campiña sevillana desde este viernes 27 de junio, entre las 13:00 y las 20:59 horas. Durante esta jornada, se esperan máximas de 40 °C y mínimas que no bajarán de 21 °C. El calor se intensificará aún más el sábado 28, cuando los termómetros podrían escalar hasta los 43 °C en Sevilla capital y registrar mínimas tropicales de 24 °C. La alerta naranja se mantiene también ese día en el mismo horario.
Los días más críticos de la ola de calor serán el domingo 29 y el lunes 30 de junio. Aunque AEMET todavía no ha activado avisos oficiales para estas jornadas, la previsión apunta a temperaturas igualmente extremas, con máximas en torno a 42 °C y mínimas que podrían situarse entre los 25 y los 26 °C.
Una ola llamada 'Aurora'
La plataforma Andalment, que ha decidido bautizar las olas de calor que azotan la región y que oficialmente no son consideradas como tales por la Aemet al no afectar a toda la península, ha compartido su pronóstico en redes sociales sobre ‘Aurora’ (nombre elegido por sus seguidores) en el que apunta, como escenario más probable, un descenso térmico generalizado en la mitad oeste peninsular a partir del miércoles 2 de julio, que se extendería al norte el jueves 3. No obstante, las temperaturas anormalmente altas podrían persistir en el suroeste, incluida Sevilla, donde se espera que sigan superando los 38-40 °C durante buena parte de la próxima semana.
Primer fallecimiento por golpe de calor en Córdoba
El riesgo asociado a este episodio se suma al primer fallecimiento confirmado este verano en Andalucía por golpe de calor. Según la Consejería de Salud, un hombre de 58 años murió esta semana en Córdoba tras desplomarse mientras instalaba un cartel luminoso en el exterior. En total, la Junta ha contabilizado ocho casos graves por golpe de calor desde que activó el protocolo especial el pasado 16 de mayo.