Seis drones intrusos sobrevolaron la Cumbre de la ONU en Sevilla

Multa para los dueños

Los propietarios de las aeronaves no autorizadas enfrentan sanciones económicas tras violar las restricciones del espacio aéreo

El operativo aéreo desplegado por la Policía Nacional ha sido el mayor en Sevilla desde la Expo 92.

El operativo aéreo desplegado por la Policía Nacional ha sido el mayor en Sevilla desde la Expo 92.

Terceros

Sobre la Cumbre de la ONU celebrada en Sevilla la semana pasada sobrevolaron seis drones intrusos que fueron confiscados por la Unidad Aérea de la Policía Nacional. Así lo han confirmado fuentes oficiales, que han detallado que los propietarios de las aeronaves ya han sido identificados y ahora se enfrentan a importantes sanciones económicas por infringir las restricciones del espacio aéreo activadas con motivo del evento.

Recordemos que la ciudad hispalense desplegó un importante operativo de seguridad para garantizar el correcto desarrollo de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos, ubicado en Sevilla Este, y que reunió a delegaciones de alto nivel, organismos multilaterales y representantes de gobiernos de todo el mundo. 

Lee también

La cumbre por el desarrollo cierra con un pacto criticado por falta de ambición

Chus del Pino
Horizontal

Entre las medidas puestas en marcha por las fuerzas y cuerpos de Seguridad, se contaba con nuevos sistemas de detección e inhibición de drones creados expresamente para cubrir la cumbre. Esta tecnología, diseñada para detectar y neutralizar aeronaves no autorizadas, se implementará en el dispositivo de seguridad permanente de la ciudad.

Un ‘susto’ en las inmediaciones del Palacio de Congresos en el segundo día de la cumbre

Durante el desarrollo de la cumbre parecía que todo estaba controlado. De hecho, las medidas de seguridad impuestas por los cuerpos de seguridad del Estado recibieron numerosas críticas por parte de los vecinos de Sevilla Este, un barrio que se vio sitiado, sufrió importantes restricciones de tráfico y cortes en casi 300 calles, y donde sus vecinos vieron cómo su capacidad de movimiento quedaba prácticamente restringida. También muchos negocios se vieron afectados y muchas empresas afincadas en la zona optaron por cerrar sus puertas durante estas jornadas. Aunque se implementaron medidas compensatorias, la falta de información previa y los trastornos en movilidad y actividad económica generaron malestar.

Pese a estas medidas, y al trabajo de los casi 8.500 agentes desplegados en la zona, el segundo día de la Conferencia una mochila abandonada en una de las carpas del Palacio activó la alerta del equipo. El suceso se produjo el pasado 1 de julio, cuando la unidad TEDAX llevó a cabo una detonación controlada del objeto sospechoso. Tras inspeccionar la bolsa minuciosamente, se constató que no contenía artefacto alguno. Aunque resultó una falsa alarma, el hecho puso de relieve la integración de protocolos antiexplosivos en el dispositivo de seguridad y contribuyó a reforzar la imagen de un blindaje integral. El incidente provocó un acordonamiento temporal, consistentemente con los protocolos antiterroristas y de seguridad vigentes.

85 pilotos sobrevolaron Sevilla durante la cumbre

El operativo aéreo desplegado por la Policía Nacional ha sido el mayor en Sevilla desde la Exposición Universal de 1992. En total, han participado 85 pilotos, tanto de helicópteros como de drones, junto a personal especializado en el control del espacio aéreo.

Durante las jornadas en las que se desarrolló la Conferencia, cuatro helicópteros operaron en vuelo continuo por turnos, además de 18 drones, seis de ellos en misión permanente para retransmitir imágenes en directo al Centro de Mando (CEMAN) de la Policía Nacional. Asimismo, ocho equipos mixtos con capacidad para volar drones equipados con sistemas antidrones se mantuvieron activos durante todo el evento, permitiendo una vigilancia constante y una rápida actuación ante cualquier incursión aérea no autorzada.

En total, el número de agentes que participaron en la cumbre asciende a 8.500 agentes que estuvieron activos desde el domingo 29 de junio al 3 de julio, jornada de clausura de este encuentro entre potencias. El operativo estuvo bajo la coordinación de la Secretaría de Estado de Seguridad junto con la seguridad de la ONU y contó también con un despliegue material significativo: más de 1 400 vehículos, drones, helicópteros y unidades especializadas (TEDAX, GOES, GAR, ciberseguridad).

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...