Dan por “contenido” el incendio forestal de Córdoba y algunos vecinos regresan a sus casas

Andalucía

El consejero de la Presidencia ha explicado que el incendio declarado ayer “sigue activo” con una “evolución favorable” tras la “reactivación” que se produjo durante la madrugada

Incendio forestal declarado en las faldas de la Sierra de Córdoba

Incendio forestal declarado en las faldas de la Sierra de Córdoba

PLAN INFOCA / Europa Press

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado de que el comité de operaciones del Plan Infoca ha dado por “contenido” el incendio forestal en la sierra de la capital de Córdoba y se ha permitido el regreso de algunos de los vecinos desalojados.

En declaraciones a los periodistas, Sanz ha explicado que el incendio declarado ayer “sigue activo” con una “evolución favorable” tras la “reactivación” que se produjo durante la madrugada, si bien a primera hora de la mañana se ha logrado su contención.

Ha añadido que se mantiene la “situación operativa 1 del plan de emergencias de lucha contra incendios” y que se va a autorizar “el regreso de los vecinos desalojados de forma preventiva, salvo los residentes en la zona de Las Fincas y la urbanización de Santa Ana”, que afecta a unas 60 viviendas y 160 personas.

Sanz ha asegurado que el incendio “está contenido hace ya algunas horas” y el perímetro del mismo “no crece” ni “evolucionan los frentes”, aunque por ahora “no está estabilizado”, algo que espera que ocurra con el paso de las horas con los medios aéreos que se irán incorporando paulatinamente.

Incendio de Córdoba

Incendio de Córdoba

INFOCA / Europa Press

Varios puntos calientes

En este sentido, ha explicado que el objetivo es “intentar enfriar las áreas del incendio y reducir el riesgo de reproducción”, por lo que en estos momentos trabajan sobre el terreno ocho grupos de bomberos forestales, dos Bricas, cuatro autobombas, un buldozer y cinco medios aéreos, así como técnicos de medio ambiente y de extinción de incendios.

Además, Sanz ha abogado por ser “prudentes”, ya que existen todavía “muchos puntos calientes” y el “irregular perímetro” dificulta su cierre, mientras que ha agradecido la labor de todos los profesionales que trabajan en la zona para tratar de estabilizar el incendio “cuanto antes”.

El consejero ha señalado que se “trabaja en varias hipótesis” sobre el origen del incendio y ha preferido ser “prudente” al respecto hasta finalizar la investigación, si bien ha recordado que detrás de la “mayoría de los incendios está la mano del hombre”, ya sea “por imprudencia, negligencia o con intención”.

Sanz ha hecho un llamamiento a la responsabilidad debido al “calor intenso” que provoca que exista “riesgo extremo” de este tipo de sucesos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...