Cae una red que enviaba droga a Europa con una empresa de transportes como tapadera

Narcotráfico

Cinco detenidos en Sevilla y 600 kilos de hachís incautados en una operación de la Guardia Civi

Coche de la Guardia Civil en una imagen de archivo

Coche de la Guardia Civil en una imagen de archivo

GUARDIA CIVIL / Europa Press

Cinco personas han sido detenidas y más de 600 kilos de hachís incautados en una operación contra el narcotráfico en Sevilla, en la que se ha desarticulado una banda que distribuía droga a diversos países de Europa, usando como tapadera y modo de envío una empresa de transporte de mercancías.

La Guardia Civil ha informado que la investigación se inició a mediados del año pasado, tras saber de la posible existencia de una organización asentada en Sevilla dedicada a la distribución de sustancias estupefacientes. 

Los agentes pudieron comprobar la repartición por parte de la organización dentro del territorio nacional y la realización de varios transportes previamente a otros países de la Unión Europea.

En el vehículo, interceptado en Francia, se intervinieron 15 fardos de hachís ocultos entre objetos de hogar y electrodomésticos

En la primera fase de la operación, se estableció un dispositivo de vigilancia sobre una nave de una empresa lícita dedicada al transporte nacional e internacional de mercancías, con sede en Sevilla. Esta empresa sería supuestamente utilizada por la organización como tapadera para ocultar las sustancias estupefacientes en el interior de los vehículos durante sus desplazamientos.

Los investigadores realizaron un seguimiento a un vehículo de la empresa sobre el que tenían sospechas que pudiera ocultar en su interior una gran cantidad de droga y que inició su viaje con destino Francia.

El vehículo fue interceptado en territorio galo para su posterior identificación e inspección, y se intervinieron 15 fardos de hachís ocultos entre objetos de hogar y electrodomésticos, con un peso de 652,9 kilos.

Una vez identificado, el conductor fue puesto ante la autoridad judicial francesa, quien decretó el ingreso en prisión, y tras esta primera detención —ante el temor de ser vigilados por la policía— el resto de la organización frenó su actividad ilícita y volvió a su actividad comercial habitual de transporte de mercancías.

Tras la primera detención, el grupo evitó efectuar dos viajes a Francia e Italia que ya tenía planeados por miedo a ser vigilados

Se inició entonces la segunda fase de la operación, en la que se intensificaron las vigilancias y seguimientos sobre los integrantes de la organización. Se obtuvo información de la planificación de dos transportes de estupefacientes a Francia e Italia, los cuales no culminaron ante el temor de algunos de los integrantes de ser objetivo de vigilancia policial.

Una vez se obtuvieron estos datos se procedió al registro de tres naves industriales ubicadas en la provincia de Sevilla, todas ellas relacionadas con la empresa de transporte a través de la cual ocultaban los envíos ilícitos. Durante los registros, se incautó diverso material informático y documentación que está siendo analizada.

Lee también

La operación, efectuada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la comandancia de Sevilla, finalizó con la detención de cinco personas, una de ellas en la primera fase por parte de autoridades francesas en territorio galo, y las restantes en la segunda fase, en la provincia de Sevilla.

Los detenidos han sido puestos a disposición judicial como presuntos autores de un delito de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas con ramificaciones a nivel internacional.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...