La Junta de Andalucía anunció este miércoles que ha conseguido estabilizar el incendio desatado en Tarifa y que obligó a desalojar hoteles, campings y chiringuitos de verano de la zona, así como unos 5.000 vehículos que colapsaron la zona.
Así lo dio a conocer el consejero de la Presidencia e Interior, Antonio Sanz, quien agradeció el “trabajo” realizado a todos los servicios de emergencia que han participado en el freno del incendio, así como la “colaboración de todos”.
Sanz comunicó poco después de las seis de la tarde la desactivación de la “fase de emergencia” y la desescalada a “fase de preemergencia en situación operativa 0”.
Las llamas obligaron a desalojar a 1.500 personas tras vivirse momentos de “alta tensión”
De este modo, dio a conocer que “se autoriza el regreso de todos los desalojados” que tuvieron que abandonar sus casas y lugares de residencia en plenas vacaciones de agosto por la virulencia y la rapidez con la que el fuego se extendió en Tarifa, alimentando en gran medida por las altas temperaturas de la actual ola de calor y el fuerte viento con más de 30 kilómetros por hora.
El fuego arrancó con el incendio de una caravana en el camping Torre de la Peña, que rápidamente propagó las llamas a las cercanías del Parque Natural del Estrecho y a la carretera N-340. Las llamas obligaron a desalojar a 1.500 personas tras vivirse momentos de “alta tensión”.

El incendio en Tarifa.
En cuanto al origen, el Consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, aseguró antes de la extinción del incendio que “sí se confirma que fue en la zona del camping de la Torre”, aunque —ha subrayado— “tenemos que esperar a la investigación”.