Las altas temperaturas de este verano, marcadas por los frecuentes avisos por olas de calor, han provocado la muerte de dos personas en Andalucía en el periodo comprendido entre el 13 de julio y el 11 de agosto.
Las víctimas, una trabajadora pública de 61 años en Cádiz y un joven de 22 en Jaén, han fallecido ambos tras episodios de golpes de calor. En los dos casos, la exposición a altas temperaturas ocurrió en la vía pública y en ambos las víctimas presentaban antecedentes personales considerados factores de especial de riesgo, según ha informado la Consejería andaluza de Salud.
Salud ha registrado casi 900 urgencias por patologías relacionadas con el calor
Los datos no han precisado la data exacta en la que se produjeron las muertes, y se remite a los datos recogidos por el servicio de Vigilancia de Salud durante el periodo ya mencionado.
La consejería ha detallado que desde el inicio de la temporada y hasta el pasado 2 de agosto, de acuerdo a los últimos datos disponibles, se han registrado 897 urgencias por patologías relacionadas con el calor, de las que 598 se atendieron en Atención Primaria y 299 en atención hospitalaria.
De estas urgencias, 18 casos han sido golpes de calor, todos requirieron ingreso hospitalario y siete de ellos han fallecido.

Imágenes de la ola de calor que afecta a España, Málaga
En Andalucía, desde el inicio de la temporada, del total de fallecimientos comunicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se estima que 141 son atribuibles al exceso de temperatura, 31 muertes más que el año anterior en este mismo periodo.
Salud advierte que son especialmente vulnerables ciertos sectores de la población, como son las personas mayores de 65 años, enfermos crónicos, personas que toman un medicamento que pueda influir en la adaptación del organismo al calor como diuréticos, hipotensores, antidepresivos o tranquilizantes, menores de 4 años y lactantes y personas con trastornos de la memoria.