El plan Infoca de lucha contra incendios ha activado esta tarde la fase de emergencia, situación operativa 1, ante el fuego que se ha declarado este lunes en la sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), muy próximo a las playas de Zahara de los Atunes, según ha informado en sus redes sociales el consejero andaluz Antonio Sanz.
El ayuntamiento ha informado que se están produciendo los primeros desalojos preventivos en la zona de Atlanterra (dos hoteles y una urbanización) debido al avance del fuego. En total, afectan a cerca de 2.000 personas. El desalojo se realiza por la playa, a petición de la Guardia Civil, para evitar el colapso de la carretera.
El fuerte viento de levante, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, que se espera que continúe en las próximas horas, complica las labores de extinción del incendio, localizado en la sierra frente a la playa de Bolonia, según fuentes de Infoca, que han indicado que está alejado de poblaciones.
El incendio, ha precisado el Consorcio Provincial de Bomberos, está ubicado en una zona de monte cercana a la conocida como Cueva del Moro.
Efectivos del Plan Infoca han ampliado los medios aéreos y terrestres desplegados en la zona para tratar de controlar el incendio. Así, se ha pasado de cinco medios aéreos a los 14 actuales, con tres helicópteros semipesados, dos pesados y uno ligero, además de dos aviones anfibios ligeros, cuatro aviones de carga en tierra y un avión de coordinación.
Por tierra hay desplegados cinco vehículos autobombas, cuatro Brigadas de Refuerzos contra Incendios (Bricas), ocho grupos de bomberos forestales, cuatro técnicos de operaciones, un técnico de extinción, cuatro agentes de medio ambiente, dos Brigadas de Investigación de Incendio Forestales y un Grupo Regional de Mando. También hay una Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales y una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones.
Las autoridades piden a la ciudadanía evitar la zona
Los vecinos de la zona se están marchando de manera voluntaria debido a la afectación del denso humo que provoca el fuego. No obstante, se están produciendo complicaciones de tráfico en la zona, debido a los vehículos que se encontraban en las playas y chiringuitos.
El fuego se produce apenas dos días después de que se diera por extinguido el que se inició el pasado 5 de agosto en el paraje de La Peña, que afectó a una superficie de 283 hectáreas y que obligó al desalojo preventivo de unas 1.500 personas y 5.000 vehículos.