Tras los aguaceros del viernes noche, Aragón ya está dejando atrás el temporal. Según el Ejecutivo autonómico, la comunidad ha registrado este sábado por la tarde lluvias intensas en distintas zonas, si bien las incidencias “son puntuales” y la situación “ha mejorado en toda la comunidad”.
De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desactivado pasadas las 18.00 horas todos los avisos naranjas en la comunidad y únicamente quedan activos avisos amarillos por lluvias y tormentas en el Pirineo, Gúdar, Maestrazgo, Albarracín y Javalambre. Aún así, el Gobierno mantiene activada la fase de emergencia en Nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR)
Estos cambios llegan unas horas después de que de que hacia mediodía se activara el nivel rojo por lluvias en el Bajo Aragón, en la provincia de Teruel. El Ejecutivo aragonés, a través de Protección Civil, ha lanzado en ese momento la alerta a los teléfono móviles de la población de la zona para pedirles precaución y evitar desplazamientos por carreteras y zonas inundables, así como bajos de las casas, sótanos y garajes.
Ante la previsión de que se puedan acumular hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora, la Aemet avisaba entonces de que “el peligro es extraordinario” y pedían extremar las precauciones. “Puede haber inundaciones y crecidas repentinas. Evita cauces y zonas inundables. ¡Precaución!”, afirmaba en su cuenta de X.
Este aviso, vigente en principio hasta las 21.00 horas de hoy, es el segundo que se emitía en Aragón desde la noche de ayer. Hacia las 23.45 horas del viernes, el Gobierno de Aragón envió por primera vez en su historia una alerta a miles de móviles de Zaragoza capital y las poblaciones situadas en torno a la ribera alta del río para avisar de la activación del nivel rojo en la ribera del Ebro por la dana.
Dana
El viernes noche, miles de móviles de Zaragoza capital y las poblaciones del entorno recibieron un mensaje de alerta
Las lluvias torrenciales descargaron durante esas horas nocturnas con especial fuerza en el Pirineo y en la ibérica de Zaragoza. El municipio de Tarazona, de unos 10.000 habitantes, fue uno de los más damnificados por la gota fría. En apenas una hora, se registraron precipitaciones de casi 60 litros por metro cuadrado, lo que provocó el desbordamiento del río Queiles y que las calles del municipio, incluida la N-122, quedaran anegadas.
Por su parte, la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha desplegado desde primera hora de la mañana en las zonas de la provincia de Zaragoza más afectadas, entre las que se encuentran, además de Tarazona, localidades como Pedrola, Grisén, Pleitas, Bárboles o Figueruelas. Esta última acoge en sus alrededores la planta de la automovilística Stellantis, que en principio no parece haber sufrido daños reseñables.
Hasta la zona se ha desplazado la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, acompañada por el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, quienes han podido asistir in situ a los trabajos desarrollados por la UME. Estaba previsto que esta tarde hiciese lo propio en Tarazona el presidente de Aragón, Jorge Azcón, quien ha querido destacar el “buen trabajo” ejercido por las diferentes instituciones implicadas en dar respuesta a las lluvias torrenciales y sus efectos. Sin embargo, su viaje ha sido cancelado a última hora “por problemas en el transporte”
Ante esta situación, este sábado se ha convocado una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi). A su conclusión, el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, ha señalado que el Pirineo, Teruel y Alcañiz son las tres zonas de la comunidad que más preocupaban de cara a las tormentas que se puedan producir a primera hora de este sábado.
En la zona pirenaica, uno de los focos de atención está puesto en los cientos de niños que estos días participan en los múltiples campamentos que acoge la zona. Como medida de prevención, en el Valle de Tena se ha alertado ya a los grupos de voluntarios por si se precisa su intervención en las próximas horas. Hasta ahora, ha confirmado el consejero, no se ha llevado a cabo ninguna evacuación ni actuación relacionada con estas actividades.
También se mira hacia la ciudad de Teruel, que hoy vive el día grande de sus fiestas con la puesta del Pañuelico al Torico con la que da comienzo la fiesta de la Vaquilla, que cada año atrae a miles de personas.
Mientras, la organización de la Copa de España de Velocidad, que se iba a celebrar en el circuito de Motorland (Alcañiz) han decidido suspender las pruebas de este fin de semana a causa de la lluvia.
Bermúdez ha valorado el buen funcionamiento del Cecopì antes de que se desencadenaran las tormentas, que incidieron con mayor fuerza a primeras horas de la madrugada en la Ribera Alta del Ebro. Según dijo, las situaciones “más complicadas” se vivieron con los coches que quedaron bloqueados en las balsas de agua que se formaron bajo los puentes donde los vehículos trataban de guarecerse. En total, los servicios de emergencia tuvieron que rescatar a una docena de personas, entre ellas una madre con dos niños.