Las fuertes lluvias que la dana dejó a su paso por Aragón este fin de semana siguen trayendo consecuencias. Este lunes, nueve familias han sido desalojadas de sus viviendas en Tarazona tras desprenderse parte de las rocas sobre las que se asientan las famosas Casas Colgadas, uno de los principales atractivos turísticos de este pueblo zaragozano de unos 10.000 habitantes que se vio muy afectado por los recientes aguaceros.
En total, han visto afectados doce edificios emblemáticos ubicados en pleno casco histórico, alguno de ellos vacío. Según fuentes municipales, no ha habido que lamentar daños personales y, a falta del informe técnico, las fuertes lluvias del viernes noche apuntan como la principal causa del reblandecimiento del terreno.
El primer desprendimiento se ha producido pasadas las 4.00 horas de la madrugada, cuando varios vecinos de la zona han escuchado un fuerte ruido provocado por el desprendimiento de una roca de considerable tamaño que ha formado un socavón. Horas más tarde, en torno a las 8.30 horas de la mañana, se ha registrado un nuevo desprendimiento que ha agrandado aún más el agujero.
Por el momento, la calle está cortada al tráfico y los técnicos del consistorio están valorando la gravedad de la situación. Mientras, los vecinos afectados han podido acceder a sus viviendas para recoger algunos enseres y han buscado acomodo en casa de otros familiares hasta que se aclaren los pasos a seguir. “Todos tienen donde alojarse”, ha declarado el alcalde de la localidad, Tono Jaray, a RTVE.
Dana
Los vecinos desalojados han encontrado acomodo en cada de familiares
En la noche del viernes al sábado, Tarazona registró en un breve periodo de tiempo tormentas que descargaron casi 58 litros por metro cuadrado, lo que provocó la inundación de calles y coches y graves daños en los cultivos de cebada, trigo y maíz de la zona. Los técnicos municipales trabajan todavía en la evaluación de los daños, que han afectado en mayor medida la zona del casco histórico de la localidad.
Las Casas Colgadas son un punto emblemático de Tarazona perteneciente a la zona de la Judería del municipio. Antaño eran conocidas por albergar a los nobles de la ciudad y en la actualidad son un signo distintivo de la localidad, a los pies del Moncayo.