Cientos de personas despiden a Javier Lambán en su pueblo natal

Ejea de los Caballeros

En un acto restringido a la familia, los restos del expresidente aragonés fueron incinerados

Horizontal

Familiares y amigos despiden el féretro del expresidente de Aragón Javier Lambán, fallecido este pasado viernes.

Toni Galan / EFE

Breve pero muy intenso. Con dos canciones de su gran amigo y músico de cabecera Joan Manuel Serrat –‘De vez en cuando la vida’ y ‘Cantares’- y unos versos de Miguel Hernández –“Compañero del alma, tan temprano…”-, medio centenar de personas han dado el último adiós al expresidente de Aragón, Javier Lambán, que falleció ayer a los 67 años.

La ceremonia, de apenas quince minutos, ha tenido lugar en el cementerio de su localidad natal, Ejea de los Caballeros (Zaragoza), de la que fue alcalde y donde siempre residió, incluso cuando era presidente de la comunidad. Por expresa petición de la familia, ha sido un acto breve y austero que ha estado presidido por el retrato presentado el pasado 10 de julio en la sala de la Corona del Gobierno de Aragón, obra de la pintora Isabel Guerra, el último acto público del expresidente de Aragón.

Además de su viuda, Marisa Lázaro, y su hija Teresa, en el sencillo acto civil de despedida han estado presentes como autoridades el presidente de Aragón, Jorge Azcón, la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero, y el jefe de la casa de su Majestad el Rey, el zaragozano Camilo Villarino, con quien guardaba amistad y ha sido el encargado de trasladar a la viuda e hija el pésame de los Reyes. Previamente, amigos, personalidades y, sobre todo, ciudadanos de a pie, visitaron el tanatorio de Ejea para rendir homenaje al mandatario socialista, una de las principales referencias políticas en su comunidad de la historia reciente.

Lee también

Fallece el expresidente de Aragón, Javier Lambán, el socialista con “voz propia”

Ismael Arana
Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón y socialista con “voz propia”

Su elegía ha remarcado el “listón muy alto” que deja tras 40 años de dedicada carrera político. “Tu pasión política, anteponiendo siempre los intereses públicos ha sido y será un ejemplo para las futuras generaciones”, han dicho antes de que Azcón retirara la bandera de Aragón que cubría el féretro y la ha entregado a su mujer. El cuerpo del expresidente será incinerado en las próximas horas, tal y como era su voluntad.

La despedida a Lambán ha servido para unir a la familia socialista aragonesa, no siempre bien avenida. Por la localidad ejeana han desfilado excompañeros cercanos al expresidente, como la senadora Mayte Pérez o los diputados autonómicos Darío Villagrasa o Carlos Pérez Anadón.

También estuvo presente la ministra Pilar Alegría, sucesora de Lambán como secretaria general del PSOE, que pasó de ser una fiel aliada hace años a acabar enfrentada con él por su proximidad con Pedro Sánchez. “Independientemente de las diferencias, su figura está por encima de todo”, aseguró la ministra portavoz, que recalcó que Lambán siempre habló con contundencia y puso “Aragón por encima de todo”.

En Ejea está también el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, amigo personal de Lambán y que ha representado, con el aragonés, una de los voces más críticas con la gestión de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. El castellanomanchego ha recordado a Lambán como un “amigo” y un político “coherente” y “honesto”.

“Fue una persona muy cabal y muy honesta, lo que le llevaba a ser especialmente coherente en los momentos en donde lo cómodo te llevaría a callar, a no hablar, a no hacer nada”.

Lee también

Page elogia a Lambán, el político que “decía lo que pensaba”

Agencias
Horizontal

También se pudo ver a la expresidenta de Aragón y actual senadora Luisa Fernanda Rudi, que precedió a Lambán en el cargo, o al antecesor de la popular, el socialista Marcelino Iglesias, que alabó las virtudes personales de su compañero de partido, destacando sus “convicciones profundas, inamovibles, de hierro”.

Por su parte, el actual presidente de Aragón, Jorge Azcón, recordó a Lambán como “una persona coherente, valiente y sincera. Se le entendía perfectamente cuando hablaba”. “La pasión con la que vivía la política es algo que tenemos que aprender los que nos dedicamos al servicio público”, añadió. El Gobierno de Aragón ha decretado tres días de luto oficial en toda la comunidad autónoma. Las banderas ondearán a media asta en los edificios oficiales.

Desde que este viernes se conociera la noticia de su muerte han sido numerosas las muestras de condolencias llegadas desde toda España. El rey Felipe VI y la reina Letizia enviaron un telegrama de pésame a la familia y transmitieron sus condolencias al presidente Azcón. Mientras, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, destacó la “huella imborrable” que han dejado “su trayectoria y compromiso” para añadir en su cuenta de X: “Recibimos con gran pesar la noticia del fallecimiento de Javier Lambán. Su trayectoria y compromiso dejan una huella imborrable”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...