Loading...

Pillada una motorista con el casco al revés en Eivissa: “Nos ha sacado una sonrisa”

Eivissa

La Policía Local de Eivissa compartió en sus redes sociales el suceso ocurrido esta semana

Motorista con el casco al revés

@policiaeivissa

La Policía Local de Eivissa compartió una insólita anécdota para comenzar la semana.  “Cuando las prisas te juegan una mala pasada… Esta semana hemos parado a una conductora de moto que llevaba el casco… ¡al revés!”, escribieron en su cuenta oficial de Instagram.

Pese a tomárselo con humor, los agentes recalcaron lo vital que es el casco para salvaguardar la vida o las vidas de aquellos que van en la moto.

“Un elemento vital de seguridad”

El suceso, que tuvo lugar en una de las principales vías de la isla, sorprendió incluso a los propios agentes, quienes destacaron que la situación entrañaba un riesgo real. 

“Sí, al revés. Y aunque nos ha sacado una sonrisa, también nos ha recordado algo muy importante: el casco no es un accesorio, es un elemento vital de seguridad. Debe estar bien colocado y abrochado siempre. La atención al conducir salva vidas, las distracciones, no”, añadieron.

Motorista con el casco al revés

@policiaeivissa

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que el uso correcto del casco es obligatorio para motoristas y ciclomotoristas en toda España. No llevarlo o llevarlo mal colocado —por ejemplo, sin abrochar o, como en este caso, al revés— supone una infracción grave.

Motorista con el casco al revés

@policiaeivissa

Según el Reglamento General de Circulación, esta conducta puede acarrear una sanción económica de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carné de conducir. Además, la DGT estima que el uso adecuado del casco reduce hasta en un 50% el riesgo de lesiones mortales en caso de accidente.

Lee también

Los sindicatos pedirán la dimisión de Viciana en la huelga del 26 y 27 de noviembre por la falta de financiación

La Vanguardia

La Policía Local ha aprovechado el caso para insistir en la necesidad de mantener la atención durante la conducción y de no subestimar los elementos de seguridad personal. “El casco salva vidas”, recalcan desde el cuerpo municipal.