Menos turistas pero más pernoctaciones durante 2024

Barcelona

El consejo general de Turisme de Barcelona aprueba el presupuesto de 2025, de 52,8 millones

Un grupo de turistas de ruta por el paseo de Gràcia

Un grupo de turistas de ruta por el paseo de Gràcia

Mane Espinosa

La ciudad cerrará el año con 15,5 millones de turistas, un 0,7 % menos que el año anterior, pero con un incremento de casi el 4% de las pernoctaciones, lo que apunta que las estancias son más largas. El gasto por persona y noche se situó en 99,71 euros, un 8,7 % más, lo que supondrá un impacto récord superior a los 10.000 millones de euros. 

El balance del año se ha dado a conocer hoy en el consejo general del consorcio de Turisme de Barcelona, presidido por el alcalde, Jaume Colloboni, quien destacó “la estabilización” del número turistas. También se ha reducido el número de escalas de cruceros aunque el número de pasajeros se ha incrementado ligeramente (algo más de mil). El ente aprobó el presupuesto para 2025, de 52,8 millones, de los que 46,1 millones se generarán a partir de la actividad de mercado que gestiona el propio consorcio.

En 2024, el 16,3 % de los visitantes han sido españoles; seguidos los turistas de Estados Unidos (14,7 %), el país que más crece; Reino Unido (7,4 %) Francia (7,1 %); Italia (6 %); Alemania (5,4 %), China (2,5 %) , Países Bajos (2,4 %), Canadá (2,2 %) y Suiza (1,6 %). Por su parte, Japón no acaba de recuperarse dado el descenso del valor de su divisa, mientras que China tiene ya niveles superiores a 2019.

El presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Josep Santacreu, ha destacado la nueva estrategia de captación de grandes congresos y convenciones impulsada por el Barcelona Convention Bureau, con el fin de que la actividad turística “tenga un impacto positivo a través del turismo de congresos que generan más gasto y valor añadido”.

También se ha dado a conocer la “alta satisfacción” de los visitantes de Barcelona, entre un 7,5 y un 9, en especial en lo que se refiere a la cultura, la arquitectura, por encima del 9, y la gastronomía. Los elementos menos valorados por los turistas, la limpieza y el ruido, está por encima del 6.

El consejo ha aprobado el presupuesto de 2025, que alcanza los 52,8 millones de euros, un 8 % menos con respecto al año anterior, que tiene como prioridad la transición digital y el cambio de 'Visit Barcelona' a 'This is Barcelona', con el que el consorcio pretende dejar de hacer promoción en genérico y apostar por un turismo de más calidad, haciendo hincapié en los atributos de la ciudad y en toda la oferta que ofrece.

Del total del presupuesto, 46.109.550 euros serán generados con la actividad que gestiona el consorcio, ya sea a través de la actividad comercial y la venta de productos, las cuotas de miembros, la gestión del Bus Turístico, la publicidad y patrocinio o las aportaciones del Gremio de Hoteles.

Lee también

Turisme de Barcelona se arrima a la cultura para elegir a sus visitantes

Sara Sans
La foto de familia
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...