Loading...

Incautados 1.120 kilos de cocaína ocultos en sacos de garbanzos en el puerto de Barcelona

Golpe al narcotráfico

La droga procedía de México en un contenedor marítimo cuyo destino final era Israel

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria intervinieron en el Puerto de Barcelona 1.120 kilogramos de cocaína ocultos en el interior de un contenedor marítimo

Guardia Civil

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria llevaron a cabo el pasado 30 de diciembre una intervención en el puerto de Barcelona, donde incautaron 1.120 kilogramos de cocaína ocultos en un contenedor marítimo procedente de México y cuyo destino final era Israel.

La intervención tuvo lugar en la terminal APTM del puerto durante una inspección rutinaria del contenedor. La droga que contenía se transportaba mediante el método conocido como “gancho ciego”, estaba oculta en diversos paquetes dispuestos de manera estratégica en el interior del contenedor de forma fácilmente accesible para garantizar una rápida extracción y camuflados entre sacos de garbanzos.

La droga se transportaba con el método conocido como el “gancho ciego”, estaba oculta en diversos paquetes camuflados entre sacos de garbanzos

Guardia Civil

En total había 16 bultos, cada uno de los cuales contenía una cantidad aproximada de 60 pastillas de cocaína. Al sumarse el peso de todos los bultos, la cantidad total de cocaína incautada ascendió a 1.120 kilogramos. 

En total había 16 bultos con una cantidad aproximada de 60 pastillas de cocaína, siendo la cantidad total intervenida de 1.120 kilogramos

Guardia Civil

El “gancho ciego” es un método empleado por las redes de narcotráfico para introducir estupefacientes en contenedores de mercancías legítimas sin el conocimiento de los remitentes o destinatarios legítimos. 

Este modus operandi consiste en esconder la droga en el contenedor que transporta mercancías legales, con la intención de recuperarla antes de que sea entregada al cliente legítimo. En este proceso, los traficantes suelen sustituir el sello original del contenedor por uno falso, lo que permite que la mercancía pase desapercibida durante las inspecciones rutinarias. Este método, altamente sofisticado, permite a los narcotraficantes evadir los controles y minimizar el riesgo de detección.

Lee también

Presupuesto garantizado para los nuevos accesos al puerto de Barcelona

David Guerrero