Barcelona comienza a saldar las deudas pendientes con Cerdà

Barcelona

Una iniciativa de Carles Cols y Lluís Permanyer permite recordar al padre del Eixample en la finca de la calle Bruc donde vivió

Foto ANDREA MARTÍNEZ PASTOR 20/01/2025. Inauguración de la lápida de Cerdà, situada en la casa de Bruc, 49, donde vivió como propietario antes de marcharse a Madrid. Preside el acto el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con la asistencia de otras autoridad y el decano del Col colegio de Ingeniero de Caminos. Hablan Carles Cols y Lluís Permanyer.

El momento en el que se descubre la lápida en recuerdo de Cerdà en la calle Bruc, 49 

Andrea Martínez Pastor

Casi un siglo y medio después de su muerte, Barcelona sigue teniendo deudas pendientes con el gran pensador de la ciudad contemporánea. Hoy, por iniciativa de dos destacados cronistas de la vida local, Carles Cols ( El Periódico ) y Lluís Permanyer (La Vanguardia), y del Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya empezó a saldar algunas de las facturas morales con el insigne ingeniero que sentó las bases de la teoría urbanística. En la Dreta de l’Eixample, en el número 49 de la calle Bruc, luce ya, gracias al trabajo de investigación llevado a cabo por ambos periodistas, una placa conmemorativa que recuerda que Ildefons Cerdà i Sunyer vivió en este inmueble situado en pleno corazón de la Barcelona extramuros que él mismo concibió.

La placa en recuerdo de la residencia de Ildefons Cerdà en la Dreta de l'Eixample

La placa en recuerdo de la residencia de Ildefons Cerdà en la Dreta de l'Eixample

Andrea Martínez Pastor

El homenaje a Cerdà, que ha contado con la presencia de los dos promotores de la iniciativa y del decano del Col·legi d’Enginyers, Pere Calvet, ha sido presidido por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que en su intervención ha asumido el compromiso de reivindicar desde la administración pública la figura y el legado de Cerdà. Han acompañado al primer edil sus tenientes de alcalde Albert Batlle y Jordi Valls, este último en su condición de concejal del distrito del Eixample.

Collboni reitera el compromiso con un monumento a la altura del insigne ingeniero sin concretar ubicación

“Tenemos la deuda del recuerdo y del reconocimiento de la figura de Cerdà”, ha señalado el alcalde recogiendo el guante lanzado por los periodistas. “La Teoría General de la Urbanización de Cerdà no habla de otra cosa que no sea de la mejora de la calidad de vida de la gente que vive en la ciudad”, ha recordado Collboni, que añadido que este será precisamente uno de los grandes debates que habrá que abordar en los próximos años.

El periodista Carles Cols, uno de los promotores del homenaje a Cerdà

El periodista Carles Cols, uno de los promotores del homenaje a Cerdà

Andrea Martínez Pastor

Jaume Collboni, que ha puesto en valor el socialismo utópico del homenajeado, ha agradecido la iniciativa de los dos cronistas de la ciudad y ha explicado que la placa instalada en la finca de la calle Bruc es tan solo un “pequeño gesto”, anticipo del debido reconocimiento que Barcelona ha de ofrecer a Cerdà. “Para restituir y poner en su lugar a Ildefons Cerdà, tenemos que pensar el espacio y la pieza que lo represente para que esté a la altura del gran legado que nos dejó”, ha añadido el alcalde.

Lee también

¿Volverá a tener Cerdà un monumento en Barcelona?

Ramon Suñé
Vista general virtual de la plaza de las Glòries una vez quede urbanizada completamente

Barcelona tiene pendiente desde hace muchos años levantar un monumento acorde a la categoría del ingeniero y urbanista. En 2023 se anunció que se erigiría, a partir de un concurso internacional, en la renovada –y todavía sin finalizar– plaza de las Glòries, donde Cerdà imaginó el centro de la nueva Barcelona. Sin embargo, esa promesa sigue esperando concreción. Quizás el acto de hoy sirva para desencallarla de una vez por todas. El alcalde de Barcelona no ha querido mojarse más de la cuenta al respecto, aunque ha asegurado que esta es una cuestión que deberá resolverse antes de que acabe este mandato para reconocer como se merece el legado de Cerdà. En cualquier caso no ha dado por hecho que la plaza de las Glòries vaya a ser el lugar escogido para ello.

El alcalde Collboni conversa con Lluís Permanyer

El alcalde Collboni conversa con Lluís Permanyer

Andrea Martínez Pastor

Carles Cols ha lamentado que la plaza que lleva el nombre de Cerdà se encuentre “demasiado lejos”, en la frontera de Barcelona con l’Hospitalet de Llobregat. Lluís Permanyer, por su parte, ha instado al Ayuntamiento de Barcelona a encontrar una buena ubicación para el monumento pendiente desde que en 2023 fue reclamado por el Col·legi d’Enginyers. Su decano, Pere Calvet, ha sostenido que Ildefons Cerdà anticipó la hoy tan de moda “ciudad de los 15 minutos” con unas ideas muy avanzadas a su tiempo. “Hoy empezamos a corregir el déficit histórico que esta ciudad tiene con Cerdà”, ha señalado Calvet, quien ha animado a los barceloneses a seguir repensando la ciudad con la misma ambición que lo hizo en el siglo XIX el padre del Eixample.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...