Loading...

La fundació Surt abre puertas en la Barceloneta para seguir empoderando a las mujeres

8-M

Esta entidad inaugura una nueva sede que acerca sus servicios a mujeres y familias en situaciones de vulnerabilidad

Fina Rubio, Silvia Benaiges i Jaume Collboni en el acto de inauguración

LV

En la víspera del 8 de marzo, la Fundación Surt ha inaugurado hoy su nueva sede en la Barceloneta, con el objetivo de acercar sus servicios a las mujeres y familias vulnerables de la zona. Este nuevo espacio complementará el trabajo que la entidad ya desarrolla en su sede central de Ciutat Vella.

La fundación trabaja para apoyar a mujeres y familias en riesgo de exclusión social. Promueve también el ejercicio de sus derechos sociales, culturales y económicos, además de su lucha por erradicar las discriminaciones por razones de sexo y género. Con esta nueva apertura, la organización podrá ampliar y fortalecer sus programas, además de mejorar el apoyo a las personas en situación vulnerable y fomentar el trabajo colaborativo con otros actores de la zona. 

Cuatro ámbitos de actuación

Empoderamiento personal, social, económico, comunitario y sociopolítico. Estos son los cuatro -ambitos con los que la fundación Surt trabaja el empoderamiento de las mujeres.

Para ello, trabaja en red con todos los agentes del territorio, tanto del tejido asociativo y económico como de la administración pública, con el fin de generar sinergias e impulsar proyectos integrales que fomenten la equidad de género y las relaciones libres de violencias machistas.

El alcalde de Barcelona con el lazo morado

LV

Este espacio forma parte de la red de locales municipales que el Ayuntamiento de Barcelona ofrece a un precio inferior al del mercado a iniciativas sociales para dinamizar social y económicamente los barrios. Además, el Ayuntamiento  mantiene una estrecha colaboración con la Fundación Surt a través de diversos convenios y contratos de servicios destinados a la atención a las mujeres, la mejora de la formación para el empleo y la prevención de las violencias machistas.

“Debemos establecer vínculos entre entidades vecinales, movimientos de la lucha feminista y la lucha por la igualdad. "Es mucho lo que está en riesgo y tenemos mucho que perder”, ha afirmado el alcalde mientras destacaba la importancia de fortalecer el tejido social y comunitario en el barrio.

Un compromiso con la igualdad y la erradicación de la violencia machista

En la inauguración, la presidenta de la fundación, Fina Rubio, y la directora general, Sílvia Benaiges, han presentado el trabajo que se realizará en esta nueva sede. Junto a ellas, la sala ha contado con la presencia de varias autoridades, como la concejal de Feminismo, Raquel Gil, el  concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, y el comisionado del Pacto por Ciutat Vella, Ivan Pera, entre otros.

Lee también

“Es un momento, un hito que marca un paso más en nuestra trayectoria”. Así ha dado la bienvenida al acto la presidenta de la fundación, Fina Rubio, quien ha destacado la importancia de garantizar una sociedad libre de violencia y con igualdad de oportunidades.

Solas no podemos ir muy lejos, sabemos que nos necesitamos”

Fina RubioPresidenta de la Fundación Surt

Rubio ha reiterado que, tras tres décadas en funcionamiento, el compromiso de la entidad sigue siendo el empoderamiento de las mujeres y la lucha por poner punto  final a las violencias machistas.“Solas no podemos ir muy lejos, sabemos que nos necesitamos”, ha concluido.

Por su parte, la directora general, Silvia Benaiges, ha resaltado la relevancia de la entidad en la ciudad. “Si yo fuera una mujer de fuera y llegara a Barcelona me gustaría encontrarme con alguien como la fundación Surt”. También ha recordado los inicios de la organización en 1993 en Ciutat Vella y su objetivo de “convertirnos también en un punto de referencia en el barrio de la Barceloneta”.

En el último año, este espacio ha atendido a más de 5.000 personas, de las cuales un 90 % eran mujeres, gracias al trabajo de 159 profesionales y la participación de más de 12.000 personas en sus programas. Además, ha desarrollado 12 proyectos de investigación social e innovación metodológica, muestra de su compromiso con la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Etiquetas