Airbnb enfría la relación con el Ayuntamiento y pide reglas “más equilibradas”

Barcelona

La plataforma propone cambiar las condiciones de colaboración para ceñirse al marco normativo de la Unión Europea.

30 - 03 - 2024 / Barcelona / Piso turistico edificio mafioso calle - Foto: Llibert Teixidó - calle giralt el pellliser 16. EN LA CALLE GIRALT EL PELLICER HAY DOS FINCAS (NUMEROS 14 Y 18) DONDE SE LLEVA A CABO ALQUILER TURISTICO DE FORMA ILEGAL. LOS VECINOS DE LA FINCA NUMERO 16 SE QUEJAN DE QUE LES HACEN MOBBING PARA ABANDONAR EL EDIFICIO Y ASI EL PROPIETARIO PODER DESTINARLO A ALQUILER TURISTICO TAMBIEN. LOS VECINOS HAN COLGADO UNA PANCARTA PARA DENUNCIAR LA SITUACION

Un edificio en el que se detectaron pisos turísticos ilegales

Llibert Teixidó

Airbnb asegura que seguirá atendiendo las solicitudes del Ayuntamiento de Barcelona para eliminar los anuncios que no cumplan con la normativa, aunque reconoce, vía comunicado, que no ha retirado aún los anuncios de los 800 pisos ilegales detectados por los inspectores municipales durante el primer trimestre, tal y como denunció públicamente la primera teniente de alcalde, Laia Bonet.

La multinacional esgrime que “en su última solicitud el Ayuntamiento aplicó una metodología indiscriminada e incluyó anuncios que no requerían licencia, como alquileres de temporada que no se consideran oferta turística”. Añade que “Airbnb ya comunicó al Ayuntamiento que esta situación podría ocasionar una demora necesaria en los procesos”. La plataforma reitera que tiene intención de mantener la colaboración con el Ayuntamiento pero con otras condiciones.

Lee también

El Ayuntamiento estudia acciones contra Airbnb por no retirar anuncios

Sara Sans
Pisos turísticos ilegales
Lee también

Barcelona redobla las inspecciones contra las tramas de alojamientos turísticos ilegales

L. Benvenuty
Un inmueble donde se encuentra uno de estos tinglados, y su anuncio en un móvil

En el convenio de 2018 Airbnb se comprometía a retirar los anuncios de pisos ilegales en cuanto eran detectados por los inspectores municipales. Sin embargo, ahora la plataforma propone cambiar las condiciones de colaboración para ceñirse al marco normativo de la Unión Europea. Este cambio implica, según denunció Bonet, que solo se retirarán los anuncios cuando haya una sentencia judicial firme. En su comunicado, Airbnb manifiesta su preocupación “por la aparente falta de disposición de Barcelona y Catalunya a la hora de establecer reglas más justas y equilibradas”, en referencia a la decisión de suprimir en 2028 las 10.000 licencias que hay en la ciudad.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...