Ultimátum de Collboni a Airbnb

Barcelona

El alcalde advierte a la plataforma que será implacable contra la publicación de anuncios de pisos turísticos ilegales pero no anuncia sanciones

Ultimátum de Collboni a Airbnb
Video

 “No es normal que tengamos que enviar una carta a Dublín pidiendo que retiren los anuncios de pisos turísticos que no tienen licencia”. 

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha advertido a los responsables de Airbnb en España que el Ayuntamiento será implacable en la persecución de los anuncios de pisos turísticos ilegales y denunció la “dilación evidente” que ha mostrado la plataforma en la retirada de los últimos anuncios ilegales detectados, unos 800 en marzo. “No es normal que tengamos que enviar una carta a Dublín pidiendo que retiren los anuncios de los pisos turísticos que no tienen licencia”, ha razonado.

La primera reunión, esta mañana, entre los máximos responsables de Airbnb en España y el equipo de gobierno municipal no ha servido para alcanzar acuerdos. La plataforma pretendía abrir la puerta a negociar el mantenimiento de, al menos, parte de las licencias de pisos turísticos. Sin embargo, la posición del Ayuntamiento no se ha movido un milímetro. Las licencias se extinguirán, reiteró el alcalde, en noviembre de 2028 “y utilizaremos todos las medidas a nuestro alcance para evitar que se sigan publicitando pisos turísticos ilegales”, ha advertido. No obstante, no anunció sanción alguna a la plataforma por publicitar estas viviendas durante los últimos meses.

Una imagen del inicio de la reunión, con los representantes de Airbnb a la izquierda y el alcalde y equipo municipal, a la derecha (Llibert Teixidó)

Una imagen del inicio de la reunión, con los representantes de Airbnb a la izquierda y el alcalde y equipo municipal, a la derecha 

Llibert Teixidó
Lee también

Airbnb requiere al alcalde mantener licencias de pisos turísticos

Sara Sans
La Dreta del Eixample es el barrio con más pisos turísticos legales de Barcelona

“No estamos satisfechos de como ha ido la reunión –ha reconocido Collboni– sobre todo porque hemos percibido un empeoramiento de la actitud de la plataforma para combatir los pisos turísticos ilegales”. Algo que asegura que no ocurre con otros portales, “que no contribuyen a que haya pisos turísticos ilegales”. Contra estos anuncios, el alcalde ha señalado que utilizará todas las medidas “administrativas, civiles y penales que tenemos a nuestra disposición”.

El equipo de gobierno planteó a Airbnb la renovación del convenio de colaboración para incorporar más filtros de seguridad que eviten que los anuncios de pisos ilegales puedan llegar a publicitarse, por ejemplo, obligando a publicar el número de licencia, y que incorpore la nueva normativa estatal que entrará en vigor el 1 de julio.

En su comunicado, Airbnb no hace ninguna referencia a los anuncios de pisos ilegales e insiste en que “las extensas restricciones impuestas a las viviendas de uso turístico han hecho poco para mitigar los problemas del turismo masivo”. El director general de Airbnb en España mantiene que “los planes contradictorios del alcalde para reducir los alquileres turísticos mientras permite nuevos hoteles socavan el objetivo declarado de luchar contra el turismo de masas”.

Bcomú

“Para Airbnb la vivienda es un negocio y hay que sancionarlos”

Tras la comparecencia del alcalde, la líder de BComú, Janet Sanz, lamentó que Collboni no hubiera sido más contundente tomando medidas efectivas y sanciones contra Airbnb por publicar anuncios de pisos ilegales. “Para Airbnb –dijo– la vivienda es un negocio y solo cumplirán la ley si se les sanciona y se les obliga”. Y relacionó la ampliación del aeropuerto con el modelo turístico que defiende el gobierno municipal. “Es ahora cuando hay que tomar decisiones y no en 2028 y ahora hay un trato de favor de Barcelona hacia Airbnb, que comete ilegalidades”.

La presidenta del grupo municipal de ERC, Elisenda Alamany, lamentó en un tuit que “los gobiernos de Comuns y PSC se cargaran el equipo de visualización que propusimos y que facilitaba la inspección de la actividad ilegal, y aquí seguimos en el día de la marmota”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...