Foment y constructores exigen responsabilidad a PSC y Junts para modificar la medida del 30%

Barcelona

Sánchez Llibre y Vilajoana apelan a los políticos “a apartar egos y partidismos y defender los intereses de la gente” 

Josep Sánchez Llibre i Xavier Vilajoana, durante su comparecencia

Josep Sánchez Llibre i Xavier Vilajoana, durante su comparecencia

LV

Irresponsabilidad gravísima, ridículo, absurdo, frustrante, desesperante… La ruptura de las negociaciones para reformar la reserva del 30% de vivienda social en nuevas construcciones o grandes rehabilitaciones no podía indignar más al sector empresarial. “Que se pare la negociación cuando estábamos más cerca que nunca de un acuerdo, por un tema de egos, de partidismos o de lucha política nos parece desesperante, los políticos tienen que pensar en la gente y en las consecuencias de estas decisiones y en la gente parece que es en lo último que piensan”, ha insistido esta mañana Xavier Vilajoana, presidente de la Associació de Constructors i Promotors (APCE) en su comparecencia junto al president de Foment, Josep Sánchez Llibre.

Ambos han apelado a la responsabilidad de todos los partidos pero muy especialmente del PSC y Junts para que lleguen a un acuerdo. “Las dos formaciones deberían ser lo suficientemente maduras para asumir que el acuerdo no será satisfactorio para las dos partes, por eso sería una irresponsabilidad gravísima renunciar a él y defraudar a las expectativas de muchos ciudadanos y jóvenes de Barcelona que tienen que aspiran a vivir o continuar viviendo en Barcelona”, ha añadido Sánchez Llibre.

Lee también

Vilajoana considera que los puntos por los que se han roto las negociaciones son “el chocolate del loro” si se compara con la importancia y la necesidad de la modificación de la norma. “Estamos hablando de poner sobre la mesa los activos de la Sareb, rebajas impositivas, ayudas al alquiler, avales para la compra… son aspectos fútiles frente a la modificación del 30%, tanto para quienes lo propone como por quienes no los acepta después de tres años de trabajo, reuniones y modificaciones”, ha lamentado Vilajoana. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...