Loading...

Circo y música para celebrar la nueva Via Laietana con menos carriles y más aceras

Barcelona

Tras una jornada festiva, la vía quedará esta noche definitivamente abierta

El autobús histórico de TMB

Àlex García

Tras más de tres años de obras y 38 millones invertidos, una jornada festiva, la de hoy, para dar la bienvenida a la nueva Via Laietana. Una inauguración sin coches y para disfrute de los ciudadanos, fueran vecinos o turistas. De hecho, serán ellos, los peatones –también los ciclistas–, quienes más partido saquen de la reforma, que principalmente ha proporcionado un recrecimiento de las aceras y una reducción de los carriles para vehículos. De subida quedará uno solo y de uso exclusivo para el transporte público y vehículos autorizados.

Uno de los talleres de RAI; también actuaron The A Swing Band, Xiula o el Rei de la Magia

Àlex García

La fiesta arrancó a las diez y media de la mañana con una variada programación de actividades familiares, música, talleres, circo y castells, que ocupó toda la calzada hasta pasadas las seis de la tarde. Luego, a última hora, toda la vía quedará abierta con la nueva configuración incorporándose así el tramo final (las obras entre Urquinaona y Antoni Maura, acabaron hace dos años).

Bonet insistió en que “se gana un eje cívico” y que, tras unas semanas de análisis, “veremos qué ajustes se pueden hacer”

La teniente de alcalde de Urbanisme, Laia Bonet, destacó que con la nueva Via Laietana, “la ciudad gana un eje cívico con aceras que invitan a caminar” y aseguró que su transformación es el “pistoletazo de salida” para convertirla en un eje económico.

Turistas rumbo a su hotel en una Via Laietana cortada al tráfico

Àlex García

Las actividades se prolongaron hasta pasadas las seis de la tarde

Àlex García

Así, la calzada ha pasado de cinco a tres carriles. En dirección mar hay dos: uno compartido para autobuses, taxis y bicicletas y otro para el resto de vehículos. De subida, uno exclusivo para bicicletas y otro solo para vehículos autorizados. ¿Cuáles? Los de los vecinos de los barrios de Sant Pere, Santa Caterina, la Ribera y la Barceloneta, además de taxis, servicios públicos, emergencias y transporte de mercancías y vehículos oficiales. Este carril dispondrá de cámaras de vigilancia, aunque todavía no están instaladas.

Lee también

Varias entidades alertan, otra vez, de los problemas de tráfico en Via Laietana

REDACCIÓN
Lee también

Via Laietana controlará con cámaras el carril de subida reservado a bus, taxis y coches de vecinos

Carlos Márquez Daniel

Los vecinos del Gòtic y del Born no podrán utilizar este carril de subida, ni tampoco volverán a circular los autobuses de las líneas V15 y V17, algo que ayer denunció otra vez el grupo municipal del PP. También Junts se refirió a los “daños irreparables a vecinos y empresas” que han provocado los tres años de obras y “la pérdida de funcionalidad viaria que denuncia el sector empresarial”. Más de treinta entidades asociadas a la Taula Mou-te per Barcelona también piden que se reconsidere la configuración viaria. Bonet señaló que “estas primeras semanas serán de análisis y seguimiento y veremos qué ajustes se pueden hacer”.

La teniente de alcalde también explicó que, aunque se han plantado árboles en las plazas contiguas, no se ha podido hacer en las acercas por el paso subterráneo del túnel de la Linea 4 del Metro “y por la existencia de galerías de servicios a muy poca profundidad”.

Etiquetas