Las ratas obligan a cerrar un parque infantil del Eixample
Barcelona
El área de juegos se ubica en los jardines de un interior de manzana del barrio de Sant Antoni
La zona infantil cerrada por la presencia de ratas en un interior de manzana del barrio de Sant Antoni
Las ratas han obligado a cerrar un área infantil en el interior de manzana de los jardines de Maria Matilde Almendros del barrio de Sant Antoni, con una única entrada en la calle Calàbria 90-92, entre la Gran Via de les Corts Catalanes y la calle Sepúlveda. Un cartel avisa de que hay una actuación en curso en la zona de juegos para eliminar los roedores. El Ayuntamiento optó por vallar el recinto infantil mientras duran los trabajos de desratización para evitar que los menores usen este espacio, con un tobogán y un columpio con suelo de arena.
Un cartel informa de que hay una actuación en marcha contra los múridos
En otro punto del interior de manzana hay dos columpios que siguen abiertos, pero no se suelen usar. “Esta zona infantil queda un poco escondida. Antes de la plaga tampoco solían venir muchos niños. Habíamos tenido problemas de convivencia con peleas de personas sin hogar. Ahora la situación está mejor, el Ayuntamiento también ha podado los árboles y ha cortado el césped”, explica un vecino del barrio mientras pasea su perro por este interior de manzana.
Otra usuaria de estos jardines apremia a la administración a que solucione lo antes posible la plaga de roedores y cuenta que los padres prefieren ir con sus hijos a otras zonas infantiles del barrio, como el interior de manzana cercano Tete Montoliu, donde también hay un área de juegos para los menores bastante concurrida por las tardes a la salida de los colegios.
Colocación de portacebos
Fuentes municipales explican que la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) recibió un aviso ciudadano de la presencia de múridos en la zona a mediados de julio, por lo que tras una inspección en los jardines procedió a tomar medidas con la “colocación de diversos dispositivos portacebos con tratamiento en superficie y en la red pública del alcantarillado”.
El interior de manzana es el de los jardines de Maria Matilde Almendros en la calle Calàbria 90-92, entre la Gran Via de les Corts Catalanes y la calle Sepúlveda.
Las mismas fuentes añaden que la clausura del área infantil se efectuó en coordinación con el Instituto Municipal de Parcs i Jardins de acuerdo a los protocolos de seguridad establecidos en estos espacios para llevar a cabo “las actuaciones en superficie con seguridad”. En concreto, la zona de juegos se cerró hace más de un mes, el siete de agosto, y de momento no hay una previsión concreta de su reapertura.
Una valla impide acceder a la zona infantil mientras dura la actuación de la Agència de Salut Pública de Barcelona
La ASPB informa de que estas medidas se mantendrán hasta solucionar el problema y recuerda que cada intervención de este tipo de su servicio de vigilancia y control de plagas urbanas comporta un plan de actuación y un seguimiento “hasta su resolución”.
Los jardines de este interior de manzana del Eixample están dedicados a la pionera locutora de radio y actriz Maria Matilde Almendros. Nacida en Manresa en 1922 y fallecida en Barcelona a los 73 años, comenzó a trabajar en Ràdio Club Manresa en 1940 y años más tarde condujo el popular programa España para los españoles de Radio Nacional de España, en el que los emigrantes lejos de su hogar que trabajaban en Francia, Alemania o Suiza enviaban cartas dirigidas a sus seres queridos o solicitaban canciones. Almendros, galardonada en 1990 con la Creu de Sant Jordi por su trayectoria, también dejó su impronta en el mundo teatral, donde en 1953 entró a formar parte de la compañía del Teatre Romea y más tarde también creó una compañía propia.
No es la primera vez que el Consistorio precinta un parque infantil para atajar una plaga de ratas. El año pasado ya se tomó una medida de similares características en una zona de juegos en otro interior de manzana de Sant Antoni, en los jardines de Tres Tombs, próximos a la avenida Paral•lel.
Por otro lado, las autoridades sanitarias señalan que la corresponsabilidad ciudadana es clave para evitar la proliferación de ratas y ratones. Por ello, la ASPB decidió elaborar una guía divulgativa con una serie de consejos en los que pide a la población evitar dejar restos de comida en la calle o en los parques que puedan ser aprovechados por los roedores, así como hacer un buen uso de las papeleras y contenedores tirando los desperdicios cerrados y donde corresponde.
También recuerdan que los vecinos pueden informar a través de los diferentes canales de comunicación del Ayuntamiento las incidencias relacionadas con plagas, ya sea por teléfono al 010, de forma presencial en las oficinas de atención ciudadana o por internet en la web municipal.