El Ayuntamiento acepta instalar un mosaico en Sarrià para celebrar los 125 años del Espanyol

Aniversario

Se trata de una réplica de la escultura del escudo y un jugador que presidía la entrada del antiguo campo perico, derribado en 1997

Imagen general del estadio de Sarrià, el antiguo feudo del Espanyol

Imagen general del estadio de Sarrià, el antiguo feudo del Espanyol 

LV

Los dos laterales del campo del Espanyol en Sarrià cayeron casi al mismo tiempo tras la detonación de 72 kilos de Goma-2. Era el 20 de septiembre de 1997, y los pericos iniciaban un largo periplo en Montjuïc hasta poder estrenar su estadio de Cornellà-El Prat. El derribo se llevó por delante 74 años de historia, y elementos tan significativos como el mosaico que en la entrada  principal reproducía el escudo del club y la figura de un jugador. Ahora que se cumplen 125 años del nacimiento del RCD Espanyol (sucederá el 28 de octubre), el PP ha reclamado al ayuntamiento que se instale una réplica de esa escultura en el entorno del antiguo coliseo. El ruego ha sido aceptado por el gobierno de Jaume Collboni, con lo que, en un suponer, el proyecto se llevará a cabo. Ahora solo falta entrar en los detalles. 

Dani Sirera, con una réplica del mosaico que el PP reclama recuperar en el entorno del estadio de Sarrià

Dani Sirera, con una réplica del mosaico que el PP reclama recuperar en el entorno del estadio de Sarrià 

Ana Jiménez

El concejal Víctor Martí ha sido el encargado de presentar la iniciativa en la comisión municipal de Derechos Sociales, Cultura y Deportes. “Barcelona tiene una deuda pendiente con el Espanyol desde hace décadas. y recuperar ese símbolo es justo y necesario”, ha resumido el edil del PP. Además del mosaico, reclaman una placa que explique la historia del club y que recoja sus principales hitos, tanto los deportivos del Espanyol como los vinculados al propio estadio de Sarrià, pues aquí, ha recordado Martí, se marcó el primer gol de la Liga, obra de Pitus Prat, el 10 de febrero de 1929, en un partido contra el Real Unión de Irún que terminó con victoria perica por 3-2. 

Daniel Sirera (PP)

“Servirá para unir pasado y futuro, pero sobre todo, para devolver al barrio un símbolo que nunca debió perderse”

El concejal de Cultura, Joan Marcé, ha admitido a Martí que el Espanyol “forma parte de la historia colectiva de la ciudad” y ha aceptado la petición del PP. Ha avanzado que el gobierno de Jaume Collboni ya está en conversaciones con la Fundación del RCD Espanyol “para concretar la ubicación, que deberá ser aceptada por el comité municipal que pone los límites y las condiciones sobre cualquier elemento estructural que se instale en la vía pública. Más allá de dar por bueno el proyecto, Marcé ha afeado que el edil del PP haya expuesto su demanda en castellano: “Con la máxima estima debo decirle que no le hace ninguna justicia al ruego el hecho de hacerlo en castellano; por lo que representa, creo, a título personal, que era importante hacerlo en catalán”, ha argumentado. 

En el 2023 ya se instaló una placa y unos carteles que, en opinión del PP, “no hacen justicia al legado del Espanyol”, por lo que ahora reclaman, aprovechando la efeméride del club, la recuperación del mosaico que el líder del partido, Daniel Sirera, ya propuso días atrás. “Será un monumento que servirá para unir pasado y futuro, pero sobre todo, para devolver al barrio un símbolo que nunca debió perderse”, resumió.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...