Lloret aspira a situarse en el mapa del golf con la Ryder Cup

Turismo

Una comisión público-privada promocionará el destino en mercados clave

Maxima preocupacion en el sector turistico de Lloret de Mar por las recomendaciones de algunos paises de no viajar a destinos como la Costa Brava mientras la llegada de turistas continua muy baja. Pere Duran / Nord Media

Fachada marítima de Lloret de Mar, municipio que cuenta con 123 hoteles y 29.000 camas

Pere Duran / NORD MEDIA/ARCHIVO

En una de las principales plazas hoteleras de Catalunya, con más de 29.000 camas y 123 hoteles, Lloret de Mar quiere aprovechar el tirón de la celebración de la Ryder Cup, el torneo bienal de golf que enfrenta a los equipos de Europa y Estados Unidos, que se celebrará en Catalunya en el año 2031. Su proximidad con la sede en la que se disputará el torneo, el Camiral Golf&Wellness de Caldes de Malavella, a solo veinte minutos en coche, les sitúa en una posición privilegiada que el sector turístico del municipio no quiere desaprovechar.

La idea es consolidar la destinación como “opción preferente” para golfistas y acompañantes, pero no tanto durante la semana de celebración del torneo, sino mucho antes y después de la competición. “Está claro que durante la competición tendremos gente, pero lo que sobretodo buscamos es tener un impacto preRyder y postRyder”, explica la gerente de Lloret Turisme, Elizabeth Keegan. 

El municipio juega la baza de la proximidad con el resort de Caldes de Malavella y su amplia oferta hotelera

En definitiva, el sector quiere aprovechar un legado que trascienda a la competición, cuyo impacto será superior a los mil millones de euros, según estimaciones del gobierno y de la Real Federación Española de Golf (RFEG). Hoteles de cuatro y cinco estrellas, que representan el 67% de la oferta hotelera del municipio, fueron prebloqueados ya en verano al hacerse público en qué lugar se iba a disputar la competición. Un tirón que alcanzará también, sobretodo Barcelona, el Maresme y Girona.

Tres meses después de que la organización confirmara como sede el resort de Caldes de Malavella, los hoteles de Lloret de Mar ya están recibiendo a turistas aficionados al golf, según explica el presidente del Gremi d’Hostaleria de Lloret de Mar, Enric Dotras. “Los días del torneo para nosotros son lo de menos, lo importante es lo que representa desde ya estar en el mapa y hoy en día ya nos estamos beneficiando alojando a extranjeros, entre ellos a un numeroso grupo de americanos golfistas”, afirma.

El municipio busca reforzar la proyección internacional y convertirse en “un hub turístico estratégico para golfistas” durante todo el año

Cuando faltan todavía seis años para el acontecimiento, en Lloret de Mar han empezado a trabajar en la definición de un plan de acciones que busca reforzar la proyección internacional del municipio y convertirse en “un hub turístico estratégico para golfistas” durante todo el año. 

Una de las primeras actuaciones será la creación de un comité de seguimiento de la Ryder, en la que estarán representados el sector público y privado, desde administraciones a empresas turísticas, de transporte o agencias de viaje para promocionar la destinación en mercados clave como Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Francia o Escandinavia.

También se asistirá a ferias vinculadas al golf y se realizarán campañas en medios especializados y viajes premium . Las acciones van encaminadas también a captar segmentos de alto poder adquisitivo, con un gasto muy superior al del turista habitual, que es el perfil mayoritario de aficionado al golf. Un colectivo, además que ayudaría a desestacionalizar el turismo ya que la mayoría de viajes se realizan entre los meses de abril y mayo y octubre.

Lee también

Lloret aspira a beneficiarse de una competición, que recibirá entre 250.000 y 300.000 espectadores, como en su momento lo hizo Sotogrande (Cádiz), que en 1997 acogió en el club de golf Valderrama el torneo, algo inaudito en Europa ya que era la primera vez que se disputaba fuera del Reino Unido y de Irlanda. “Queremos posicionar el territorio como pasó en Sotogrande, que tuvo un gran impacto ”, explica Keegan. La gerente de Lloret Turisme confía también que el evento será una oportunidad para el turismo de congresos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...