Catalunya supera por primera vez la cifra de 3.000 personas centenarias

DEMOGRAFIA

Homenaje en el Palau a las personas que han cumplido los 100 años

Tres de las personas centenarias que han acudido hoy al acto de homenaje en el Palau

Roser Llimona, Maria Rigueiro y Carles Sala, tres de las personas centenarias que han acudido hoy al acto de homenaje en el Palau de la Generalitat 

Nacho Vera

La población centenaria de Catalunya supera por primera vez en la historia la cifra de 3.000 personas, en concreto 3.051, de las cuales 2.549 mujeres y 502 hombres. En Barcelona reside la ciudadana de más edad de España, Angelina Torres Vallbona, que el pasado 18 de marzo sopló 112 velas. Hasta agosto del 2024, cuando falleció a los 117 años en Olot, la más longeva del mundo era Maria Branyas.

Las estadísticas actualizadas hoy por el Idescat, con los datos provisionales de estimaciones de habitantes del primer semestre del 2025, muestran el continuado crecimiento de los centenarios, al ritmo del progresivo envejecimiento de la población. De las 185 personas de más de 100 años de hace cuatro décadas se pasó a las 815 del 2005 y a las 3.051 actuales. A 1 de enero el número se elevaba a 2.917.

La mayoría son mujeres, 2.549, por 502 hombres; en cuatro décadas este grupo de edad se ha multiplicado por más de 16

El cómputo global asciende a 8.154.627 habitantes, 41.137 más que durante el primer semestre. En términos interanuales, el Idescat estima un incremento de 87.173, un 1,1%.

Un total de 2.278 centenarios residen en localidades de la provincia de Barcelona; 284, en las de Tarragona; 275, en Girona, y 214, en Lleida.

Àngela Coromina, la 'iaia Angeleta', una de la sinvitadas

Àngela Coromina, la 'iaia Angeleta', una de las invitadas 

Nacho Vera

El Palau de la Generalitat ha reunido esta tarde a doce hombres y mujeres que han llegado a esta edad, en un acto de homenaje a los catalanes centenarios, el mismo día que el Idescat ha confirmado que se han sobrepasado los 3.000. También ha acudido a la celebración la nonagenaria Àngela Coromina, la popular iaia Angeleta en las redes sociales, que afirmaba sentirse la más joven de los presentes. El president Salvador Illa ha destacado el dinamismo de Coromina, ha apelado a las lecciones de vida de los mayores y ha considerado que tener “una población envejecida es una riqueza, es positivo si sabemos disfrutar del tesoro de tener un abuelo o una abuela que nos expliquen sus experiencias”. También ha afirmado que evidencia la mejor calidad de vida.

Foto de grupo con el president Illa y la consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo

Foto de grupo con el president Illa y la consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo 

Nacho Vera

La iaia Angeleta, con 157.000 seguidores en Instagram, forma parte del grupo que más crece en Catalunya, el de los de más de 65 años de edad, con una subida del 2,3% respecto al semestre anterior. En las comarcas de Lleida y de Tarragona es donde este grupo tiene un peso más relevante en términos relativos; en ambos casos representa el 20,3% del total de habitantes, mientras que en las de Barcelona suman el 19,8% y en las de Girona, el 19,4%.

La franja de los 0 a los 15 años retrocede globalmente en 2.000 personas, casi un 2% menos, y la de 16 a 64 aumenta un 1,4%.

El Idescat constata que dicho patrón se ha mantenido constante a partir del 2018. Desde esa fecha el grupo de 0 a 15 años ha bajado en 97.786 ciudadanos mientras que el de 16 a 64 y el de más de 65 suben en 497.958 y 200.774, respectivamente.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...