Loading...

Barcelona estrenará una “unidad antibulos” contra las noticias falsas

Política municipal

La medida impulsada por Jaume Collboni será pionera en España e irá dirigida especialmente a concienciar a la gente joven de la importancia de contrastar lo que se encuentran en las redes sociales

Jaume Collboni, durante el acto del PSC de esta mañana

Alberto Paredes/Europa Press

El gobierno municipal de Barcelona tiene previsto crear el año que viene una unidad antibulos que se dedique a combatir las noticias falsas que se propagan, especialmente entre los más jóvenes a través de las redes sociales.

Un comité de expertos y una comisión asesora se encargarán de dar forma al proyecto durante las próximas semanas, con la intención de que arranque en el primer trimestre del 2026. “El objetivo principal es trabajar con los jóvenes para darles herramientas digitales prácticas y accesibles que les ayuden a identificar contenidos engañosos y a contrastar informaciones que encuentran en TikTok o Instagram”, ha asegurado este sábado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, durante su intervención en la convención municipal de la federación de Barcelona del PSC, celebrada en la Fabra i Coats. 

Siguiendo la estela de la unidad antirrumores de Hereu

La capital catalana será la primera ciudad española en tener un departamento de estas características, que se complementará con el primer plan de antirracismo de Barcelona y una ordenanza contra los delitos de odio y discriminación.

Collboni ha recordado como cuando Jordi Hereu era alcalde se impulsó la primera unidad antirrumores, que trataba de combatir las mentiras que se hacían correr, en muchos casos con un componente racista. La filosofía de la unidad vendrá a ser la misma pero adaptada a los nuevos tiempos.

“Mayoría progresista” más cerca tras el acuerdo de las ordenanzas fiscales

Precisamente en los tiempos de Hereu, los socialistas gobernaron muchos años junto a ICV y ERC. Ante la amenaza del crecimiento de la ultraderecha, Collboni ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de alcanzar “una mayoría progresista” en el Ayuntamiento de Barcelona, tendiendo la mano a ERC y BComú. 

Lo ha hecho un día después de haber firmado con los comunes un acuerdo para las ordenanzas fiscales del año que viene, que se suman al apoyo previo de los republicanos. “Es un paso más en la articulación de una mayoría política y social progresista en Barcelona”, ha celebrado Collboni. De cara a los presupuestos, ha reconocido que esa etapa “será un poco más difícil”.

Collboni también se ha referido a las elecciones en Nueva York y a la victoria de Zohran Mamdani como nuevo alcalde. Para su homólogo barcelonés, es un mensaje de esperanza ante “lo que está haciendo la ultraderecha y los populistas en Estados Unidos, en Europa, en España, Catalunya y Barcelona”.