Lluvia de estrellas en defensa de la recuperación del Tramvia Blau

Patrimonio

La asociación de vecinos del Tibidabo suma a Eduardo Mendoza, Carlos Latre, Xavier Sardà y Jordi Cruz a su cruzada para que vuelva el menudo ferrocarril de Sant Gervasi 

El elevado coste del proyecto, unos 46 millones de euros, pone en peligro el regreso del tren que el doctor Salvador Andreu instaló para llegar a la plaza que hoy lleva su nombre

FOTO: MANE ESPINOSA. ULTIMO DIA DE VIAJES DEL TRAMVIA BLAU QUE DEJARÁ DE CIRCULAR POR LA AVENIDA DEL TIBIDABO HASTA LA COMPLETA RESTAURACIÓN DE LAS VIAS.

El Tramvia Blau, en enero del 2018, en sus últimos días de circulación por la avenida del Tibidabo 

Mané Espinosa

La asociación de vecinos de la avenida Tibidabo nació en abril del 2024 con dos objetivos: defender el diseño y la historia de la arteria ideada por el doctor Salvador Andreu a principios del siglo XX y reclamar la recuperación del Tramvia Blau. Para ambas metas están en manos del Ayuntamiento, que ya tiene aprobado un proyecto de reforma de la calle que incluiría el renacimiento del menudo ferrocarril, inaugurado en 1901. Para presionar al gobierno liderado por Jaume Collboni, han echado mano de la sociedad civil de la ciudad. Personajes como Xavier Sardà, Carlos Latre, Jordi Cruz, Eduardo Mendoza o Lorenzo Milà comparten en la cuenta de Instagram de la agrupación vecinal sus recuerdos de infancia y su deseo de que Barcelona recupere uno de sus símbolos. 

El pasado 13 de mayo plantaron una carpa en la plaza Kennedy para recabar firmas a favor del Tramvia Blau. Centenares de vecinos les dieron su apoyo porque al barrio no le cabe en la cabeza que hayan pasado siete años y medio desde que dejara de circular por motivos de seguridad. Todo cambió a finales de septiembre después de que este diario hiciera público el proyecto constructivo que incluye la reforma de la avenida y la restitución del tranvía. El elevado coste de la obra, sin embargo, cerca de 46 millones de euros, pone en peligro el plan. Según la previsión municipal, solo restaurar los vehículos azules tiene un coste de casi 20 millones de euros.

La asociación vecinal se reunió con la concejala del distrito de Sarrià Sant Gervasi, Maria Eugènia Gay, y el consejero delegado de TMB, Xavier Flores. No salieron con ninguna promesa, pero sí con el compromiso del gobierno del PSC de impulsar el proyecto. Si se puede. También se han visto en las últimas semanas con los grupos municipales de Junts, Esquerra, PP y Vox. Todos han mostrado su apoyo a la causa. Compartiendo comida con los residentes de la avenida y en el Ayuntamiento, pues el pasado 16 de septiembre, todos votaron a favor de que el Tramvia Blau vuelva a Sant Gervasi. 

El periodista Xavier Sardà fue el primero en mostrar su apoyo a la asociación. “Los recuerdos del Tramvia Blau son muy consustanciales a varias generaciones, espero que vuelva”, resumió. Le siguió Jordi Cruz, chef del restaurante ABaC, situado a escasos metros de la parada del pequeño ferrocarril. No entendemos por qué no circula, era un servicio para el turismo y para la ciudad y quedaba muy bonito, así que espero que vuelva a la avenida del Tibidabo”, comparte. “Este video es para pedir por favor que vuelva el Tramvia Blau, pero ya”, reza el periodista y presentador Manel Fuentes en otro vídeo compartido en las redes sociales de los vecinos. 

Otro que se ha animado es el periodista Lorenzo Milá que aporta un argumento que viene muy a cuento: “Creo que las ciudades se deslizan hacia un terreno en el que todas se parecen; pierden identidad y elementos que les daban un aspecto característico y alimentaban su historia. El Tramvia Blau es una de esas cosas, sería precioso que pudiera volver cuanto antes”.  El escritor Eduardo Mendoza se posiciona corto y al pie: “Me gustaría que volviera el Tramvia Blau, ha estado siempre, es parte de Barcelona y no es tan complicado”. El humorista Carlos Latre lo quiere de regreso por dos razones: “Porque es único e inimitable, y porque es Barcelona 100%”. 

También han apoyado la causa con sendos videos Luis Sans, presidente de la Associació Passeig de Gràcia, la piloto Mercè Martí, la presentadora Ares Teixidó, el periodista de Guayana Guardian Víctor Amela o el galerista Carles Taché, que considera que el Tramvia Blau “forma parte del patrimonio y la memoria de la ciudad”. La cruzada de los vecinos de la avenida del Tibidabo también ha recogido el apoyo de entidades de otros barrios. Carlos Martínez, vocal de la asociación de vecinos del Raval, opina sin fisuras: “Totalmente a favor de recuperar la historia de Barcelona, por tanto, a favor del Tramvia Blau”.  El último en apoyar a los vecinos de la parte alta de Sant Gervasi ha sido el empresario y expresidente del FC Barcelona Joan Gaspart, que insta al Ayuntamiento a ser “sensible” ante ciertas cosas de Barcelona “que no se pueden olvidar”. Si el Barça es més que un club, parece que el Tramvia Blau es más que un tranvía. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...