Loading...

Collboni, a los comunes: “Necesitamos promocionar Barcelona para atraer el turismo que queremos”

Pleno municipal

La llegada de forasteros es uno de los aspectos que ha propiciado a impedir un acuerdo para los presupuestos del 2026

Turistas 

Àlex Garcia / Propias

Uno de los aspectos entre el grupo municipal del PSC y Barcelona en Comú (BComú) que ha propiciado en parte a impedir un acuerdo para los presupuestos de 2026, abocando al consistorio a una moción de confianza, es la discrepancia sobre la gestión y promoción turística de la ciudad. El grupo de BComú, liderado por Janet Sanz, sostiene que el Ayuntamiento debe dejar de encumbrar Barcelona como destino turístico, mientras que el gobierno liderado por Jaume Collboni defiende la necesidad de la promoción.

Lee también

Collboni activa la cuestión de confianza para poder empezar el 2026 con nuevo presupuesto

Carlos Márquez Daniel

En esta línea se ha expresado Sanz en un ruego al alcalde durante el Pleno Municipal de este viernes, afirmando que “tres de cada cuatro vecinas creen que hay demasiado turismo, y hasta el 60% de los propios visitantes consideran que Barcelona está masificada”. Ante estos datos, le ha reprochado continuar con campañas de promoción turística financiadas con recursos públicos. “¿Por qué quieren más turismo? Ustedes son un gobierno, no un grupo hotelero”, le ha espetado.

Collboni le ha replicado recordando que la expresión “en Barcelona no cabe un turista más” fue suya: “Búsquelo en las hemerotecas”, le ha respondido. Asimismo, ha argumentado que el ejecutivo municipal está impulsando una diversificación económica en toda la ciudad y trabajando para reducir la presión turística. En este sentido, ha mencionado medidas ya aprobadas, como la eliminación total de los pisos turísticos a partir de 2028, “lo que convertirá a Barcelona en la primera ciudad del mundo en hacerlo”, el sistema de ticketing del Park Güell o la reducción de terminales de cruceros.

Sanz ha asegurado que las medidas expuestas resultan “inútiles” si el gobierno, al mismo tiempo, perdona sanciones a operadores que incumplen la normativa o continúa financiando la promoción turística. Collboni ha defendido su estrategia asegurando que “la promoción es necesaria para atraer el tipo de turismo que queremos, el cultural y el que aporta valor económico a la ciudad”.

 

Etiquetas