La renaturalización del parque Nelson Mandela generará un nuevo pulmón verde en Badalona

Zonas verdes

El Ayuntamiento aprueba destinar tres millones de euros a transformar el parque de 18.000 m2 haciéndolo más accesible

Recreación virtual de la nueva zona renaturalizada del parque Nelson Mandela .

Recreación virtual de la nueva zona renaturalizada del parque Nelson Mandela .

Aj. BDN

El Ayuntamiento de Badalona (Barcelonès Nord) ha aprobado el proyecto de obras para transformar el Parc de Nelson Mandela en un nuevo espacio verde con varios equipamientos. El ámbito de actuación de este proyecto abarca una superficie total de 18.063 m², integrada por las fincas de titularidad municipal comprendidas entre las calles del Migjorn, calle de Nelson Mandela, calle de Tánger y calle de L'Abad Escarré, en el barrio de Montigalà. El presupuesto de toda la actuación es de casi de tres millones de euros y la reforma tiene una duración prevista de 10 meses, una vez se adjudique la obra.

Entre las actuaciones previstas se encuentra la mejora de la conectividad, facilitando la comunicación desde la avenida de Martí i Pujol hasta el lateral de la autopista C-31. Por lo general, se quiere convertir este nuevo parque en más permeable y accesible, por un lado desde las calles que lo rodean y, en especial, respecto al reciente lateral de la C-31, un espacio al que históricamente la ciudad daba la espalda.

Un parque poco utilizado se transformará en una gran zona de recreo para los vecinos más cercanos

Xavier Garcia AlbiolAlcalde de Badalona

Por otro lado, la propuesta de urbanización del parque de Nelson Mandela quiere potenciar su renaturalización y poner en valor el entorno, convirtiendo este espacio en un nuevo pulmón verde para la ciudad. Por eso aprovecha la fuerte pendiente del terreno para crear itinerarios con un marcado carácter paisajístico y, desde la parte alta de la colina, permitirá disfrutar de una

El proyecto contempla una zona de juegos infantiles de 6-12 años, situada en un punto central del parque, con una posición soleada dominante sobre el paisaje. Además, se incorpora una zona de máquinas biosaludables para adultos y una zona de esparcimiento. También se contempla un espacio para perros con un área en el extremo este del parque, con una superficie de 533 m², delimitada por una valla de perímetro rectangular de madera y reja galvanizada plastificada, con dos accesos.

Recreación del nuevo paseo en el parque Nelson Mandela .

Recreación del nuevo paseo en el parque Nelson Mandela .

Aj. BDN

Todos estos espacios tendrán un marcado carácter natural, consistiendo en áreas pavimentadas con sablón o arenas de río que se ubicarán en las partes altas y llanuras. Por lo que respecta a las zonas verdes, por su extensión y con el fin de reducir el mantenimiento y el consumo de agua, se recurrirá, a todos los efectos, a plantaciones autóctonas que se adapten fácilmente.

También se mejorará la accesibilidad, con la remodelación de algunas aceras y la consolidación de los caminos internos. Además, se añadirán itinerarios alternativos a las escaleras y tramos con pendiente fuerte para que sean accesibles. A su vez, el proyecto aprobado propone la ampliación de los espacios peatonales con renovación de pavimentos, eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de la red de alcantarillado y del alumbrado público, además de plantación de más arbolado.

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha destacado que “la mejora del parque de Nelson Mandela permitirá convertirlo en un espacio mucho más accesible y fácil de disfrutar para todos”. “Lo que hasta ahora era un parque poco utilizado se transformará en una gran zona de recreo, especialmente pensada para los vecinos de los barrios más cercanos, como Sant Crist de Can Cabanyes, Montigalà y Bufalà, pero abierta a toda la ciudad”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...