El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès Nord) cederá a la Generalidad de Cataluña una parcela para que construya una segunda residencia con un centro de día en Santa Coloma de Gramenet.
Después de estudiar diferentes ubicaciones, el ayuntamiento cederá unos terrenos ubicados en la avenida de la Salzereda, frente al nuevo paseo renovado y del parque fluvial del Besòs. Se trata de un solar de propiedad municipal sin construir junto al centro de recursos para mujeres de la Ciba. La alcaldesa, Mireia González ha detallado que ”para poder encajar bien la nueva residencia necesitábamos más metros y los hemos encontrado en la parcela que hay entre la Ciba y los juzgados”
Este solar cumple con las dimensiones, accesibilidad y ubicación óptimas para una residencia que podría tener alrededor de 90 plazas públicas y que debe diseñarse con un modelo muy diferente a la residencia de Ramon Berenguer, basado en unidades de convivencia, que desde hace unos años está implantando la Generalitat en las residencias públicas.
El otro solar de propiedad municipal que se había ofrecido anteriormente a la Generalitat estaba ubicado en la avenida Francesc Macià, entre la escuela Salvatella y el complejo Cúbics pero a criterio de los servicios técnicos del Departament no cumplía los requisitos necesarios para diseñar el equipamiento según el nuevo modelo de residencias.
cumplimos con un reivindicación de la ciudadanía y de la gent gran de Santa Coloma
Teniendo en cuenta que en la ciudad no existen prácticamente solares libres y de propiedad municipal que puedan ser destinados a equipamiento que cumplan los requisitos del Departament, ha sido dificultoso encontrar la ubicación adecuada, pero finalmente se ha llegado a un acuerdo.
Ahora, los servicios técnicos del Departament tendrán que confirmar que el solar se ajusta a sus peticiones. Después, el Ayuntamiento iniciará la tramitación para llevar a cabo la modificación del planeamiento urbanístico, que está prevista para el próximo pleno ordinario de Noviembre. Este expediente puede estar resuelto en unos ocho meses.
El solar donde se ubicará la futura residencia, junto al passeig de la Salzereda .
Posteriormente deberá segregar la parcela y aprobar el expediente de cesión, tras lo cual los trámites podrían estar resueltos en julio de 2026. A partir de ahí, los servicios de patrimonio de la Generalitat deben aceptar la cesión y ceder el solar al Departament de Drets Socials para que sus servicios técnicos encarguen el proyecto.
La alcaldesa ha expresado su satisfacción: “estamos muy satisfechas de este nuevo paso para tener la residencia, reivindicada hace tiempo por el conjunto de la ciudadanía, entidades, asociaciones, especialmente SOS Gent Gran, y el Consejo de la Gent Gran”.

