El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha puesto en marcha el proyecto IMPULS Besòs, un plan de actuación integrado para transformar este sector social, ambiental, territorial y estratégicamente. El proyecto prevé una inversión de 15 millones de euros, 6 de los cuales provienen de la Administración central y los 9 millones restantes serán asumidos por el AMB y los ayuntamientos de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Las ayudas del Gobierno de España se enmarcan en las llamadas EDIL (Estrategias de Desarrollo Integrado Local) y se canalizan mediante los fondos europeos FEDER 2021-2027.
Antonio Balmón, vicepresidente ejecutivo del AMB y alcalde de Cornellà, afirma que “IMPULS Besòs se presenta como el único laboratorio de innovación urbana liderado por una administración metropolitana en España y orientado a la escalabilidad de sus proyectos en todo el territorio metropolitano”.
El programa despliega iniciativas como la transformación y mejora de la C-31 para minimizar el efecto barrera y mejorar la conectividad. “Además, incorpora aprendizajes de proyectos europeos para mejorar la resiliencia urbana, con el fin de consolidarse como un referente en transformación urbana y cohesión social”, constata Balmón.
El proyecto se estructura en tres ejes estratégicos. El eje cívico incide en la mejora de la habitabilidad y la convivencia en la C-31, la Gran Via Metropolitana. Se impulsará la movilidad a pie y en bicicleta y la ordenación de los pasos inferiores y se mejorará la seguridad en este espacio.
El eje histórico propone la transformación urbana de la antigua N-2 (avenida de Alfonso XIII en Badalona y Pi i Margall en Sant Adrià de Besòs) a partir de la renaturalización y regeneración urbana del eje con especial énfasis con el corredor inteligente de bus metropolitano y la bicicleta. Además, se creará un laboratorio de innovación urbana y metropolitana, un centro supramunicipal para abordar la vulnerabilidad social, urbana y climática.
Finalmente, el eje azul afronta la regeneración y naturalización del paseo fluvial en el tramo Pollancreda - pont dels Passadors, Chopera, que da continuidad al paseo fluvial del río Besòs, con nuevos usos sociales y ambientales.
Actuaciones en 8 barrios
Las actuaciones transformadoras se llevarán a cabo en 6 barrios de Badalona (Artigas, el Remei, Sant Antoni de Llefià, Sant Joan de Llefià, Sant Mori de Llefià y Sant Roc) y en 2 barrios de Sant Roc) y 2 barrios de Sant Adrià de Besòs (Sant Adrià Nord y Sant Jona Baptista).
El proyecto consta de un total de 12 actuaciones para regenerar y transformar el territorio, mejorar la calidad de vida, fomentar la sostenibilidad y superar barreras de infraestructuras que provocan una fragmentación del territorio.

