El PSC de Badalona reclama una solución rápida al deterioro de los mercados de la ciudad

Mercados municipales

El gobierno municipal achaca el estado de los centros de venta a la falta de inversión de los anteriores gobiernos y anuncia acciones concretas para revertir el deterioro

El Mercat Torner está en un evidente estado de deterioro desde hace años .

El Mercat Torner está en un evidente estado de deterioro desde hace años .

Aj. BDN

El presidente del grupo municipal del PSC en Badalona (Barcelonès Nord), Fernando Carrera, después de visitar el mercado de Sant Roc, donde asegura haber comprobado la situación de “vergüenza” en la que viven los paradistas, a las que se suma el goteo de paradas que cierran. El gobierno municipal asegura que se están pagando las consecuencias de la falta de inversión de los anteriores gobiernos y que impulsarán medidas para revertir el deterioro de los centros municipales.

Fuentes del gobierno municipal aseguran que “somos plenamente conscientes de la situación complicada  que viven los mercados” de la ciudad, “después de muchos años din la inversión necesaria por pate de los gobiernos anteriores”. No obstante, el gobierno actual del PP, es ahora cuando “impulsa acciones concretas para revertir este deterioro y mejorar su funcionamiento”.

Lee también

El equipo de gobierno detalla que ya se ha redactado el anteproyecto y el convenio con los paradistas del Mercat Maignon y que el proceso administrativo para su reforma, “está en marcha”. En e Mercat Torner se ha ejecutado un contrato para solucionar las filtraciones y un millón de euros para fachadas, filtraciones, entradas y un lavabo adaptado. Un encargo realizado a la AMB. El proyecto de reforma del conjunto del mercado incluye la preparación de 400 m2 de mercado provisional para colocar las paradas cuando se realice la mayor reforma del equipamiento, que incluirá un espacio para ubicar un equipamiento municipal.

Según el PSC, el mercado de Sant Roc presenta un estado tan lamentable que los paradistas que quedan se plantean adquirir lonas decorativas para tapar los espacios sin actividad. Carrera recuerda que el gobierno “se comprometió hace meses a impulsar un plan integral para los mercados municipales, pero a día de hoy, no han concretado nada.

Exterior del Mercat de Sant Roc en Badalona .

Exterior del Mercat de Sant Roc en Badalona .

LV

El gobierno municipal apunta que en los mercados de Sant Roc y la Salut se está trabajando en un proyecto para reparar los daños puntuales, como los de las pescadería, en el caso de Sant Roc, así como las canalizaciones, bajantes y cubiertas del mercado de la Salut.

La única actuación en marcha, apunta el socialista, es la reforma del Mercat Torner, financiada por el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), mientras que “no hay novedad sobre los mercados de Llefià, Maignon, Pomar, ni Sant Roc”. Este último, según Carrera “necesita una actuación urgente”. No se puede permitir, según los socialistas que “estos espacios que son el corazón del barrio y punto de encuentro del vecindario, queden abandonados”. Carrera aseveró que “esto también es hacer barrio, también es actuar en el sur”.

Los mercados son el corazón del barrio y no pueden estar en este estado de degradación

Fernando CarreraPresidente GM PSC

En el Mercat de Pomar, el que está en mejor estado estructural, se han realizado pequeñas actuaciones de mantenimiento por parte de la brigada municipal. En lo que se refiere al de Sant Roc, así como en otros que lo han solicitado, se ha incorporado la figura de un mozo de limpieza para hacer labores de mantenimiento e higiene. 

El PSC reclama al gobierno municipal que presente de forma inmediata el Pla de Mercats prometido y que defina un calendario de actuaciones reales para garantizar la supervivencia de los mercados de la ciudad y apoyar a los comerciantes que en ellos trabajan.

Desde el gobierno de Albiol aseguran estar trabajando en las acciones inmediatas de mantenimiento y proyectos de reforma estructural donde sea necesario. “El problema -insisten- ha sido los años de dejadez de los gobiernos anteriores, que ha provocado la situación actual”. Ahora, subrayan, “se están poniendo las bases para recuperar estos espacios comerciales tan importantes para los barrios”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...