Al menos siete mujeres muertas, tres de ellas menores, tras volcar un cayuco con 180 personas en El Hierro

Islas Canarias

Hasta el momento las fallecidas son cuatro mujeres y dos menores, una de 16 años y otra de cinco

Al menos siete mujeres muertas, tres de ellas menores, tras volcar un cayuco con 180 personas en El Hierro
Video

Las cámaras de televisión captan el vuelco de un cayuco en El Hierro con al menos cuatro mujeres muertas

Al menos siete personas han muerto —cuatro mujeres y tres menores, una de 16 años y dos niñas de cinco — tras volcar un cayuco con cerca de 180 personas a bordo en el puerto de La Restinga, en El Hierro, cuando ya se aproximaba al muelle para desembarcar a sus ocupantes, han informado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo y la Cruz Roja.

Según ha informado a EFE una portavoz de la Delegación del Gobierno, dos personas más, una mujer y un hombre, han sido trasladadas al hospital de la isla en estado muy grave. Otra persona ha sido trasladada al hospital de la isla en estado muy grave, al parecer una menor, han precisado fuentes sanitarias.

Además, los efectivos han asistido en el puerto de La Restinga a un niño de tres años y una niña de cinco por un ahogamiento incompleto de carácter grave y los evacuaron en helicóptero a Tenerife, al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Otros cuatro menores con disnea fueron trasladados por el Servicio de Urgencias Canarias al Hospital de El Hierro.

Imagen de las personas que viajaban en el cayuco tratando de subir a la embarcación de Salvamento Marítimo

Imagen de las personas que viajaban en el cayuco tratando de subir a la embarcación de Salvamento Marítimo

RTVE

Tal y como han podido captar las cámaras de RTVE, la patera ha volcado cuando sus ocupantes, presas del nerviosismo, se han abalanzado hacia el lado por el que se acercaban sus rescatadores. El cambio de peso ha hecho balancear la pequeña embarcación, que se ha volteado y ha hecho caer al mar a sus ocupantes, entre los que se hallan varias mujeres y niños. 

Los equipos de Cruz Roja y Salvamento Marítimo han recibido el aviso alrededor de las 9.30 horas para trasladar la embarcación, la primera en los últimos 19 días, hasta el puerto. Los dispositivos han reaccionado con agilidad ante el vuelco, pese a que las imágenes de pánico se siguen sucediendo. 

En las labores de rescate también intervinieron agentes de la Policía Nacional, trabajadores del muelle y de clubes de buceo.

En la zona se ha desplegado el habitual dispositivo de atención sanitaria conformado por efectivos del SUC y Cruz Roja y también se ha movilizado un helicóptero medicalizado ante la posibilidad de que haya que realizar traslados al Hospital de La Candelaria, en la isla de Tenerife, en caso de patologías graves.

La cifra de muertos se ha estabilizado por el momento en siete. Este es el primer cayuco que llega a la isla tras casi dos semanas de parón en la 'ruta atlántica' y un día después de la visita de un grupo de eurodiputados que advertían de una “calma tensa” en el archipiélago y de que la migración a El Hierro iba a continuar en los próximos meses.

Un suceso “muy triste y desgarrador”

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha lamentado este miércoles el vuelco del cayuco. “La impotencia es grande, mucho ánimo a los equipos sanitarios y de rescate que tienen que hacer frente a esta tragedia”, ha escrito en su perfil de la red social X

Clavijo, que se encuentra en la isla para asistir a la 'Mini Bajada Escolar' en el municipio de La Frontera, ha llegado a La Restinga acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, para conocer las incidencias del siniestro.

En parecidos términos se ha expresado el vicepresidente del Gobierno, Manuel Domínguez, quien ha descrito el vuelco del cayuco como un suceso “muy triste y desgarrador”.

También el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, el canario Ángel Víctor Torres, ha lamentado la “nueva tragedia en el mar” a través de un mensaje en X. 

”No hay nada más cruel que soportar enormes penurias en busca de un futuro mejor y dejarse la vida en el mar. Debemos seguir trabajando preservando los Derechos Humanos. Mi más sentido pésame a las familias de las víctimas”, ha lamentado

También ha reaccionado a la tragedia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mediante una publicación en su cuenta de la red social X. “El drama vivido en El Hierro debería conmovernos a todos. Vidas perdidas en un intento desesperado de encontrar un futuro mejor”, ha comentado el jefe del Ejecutivo.

Ante ello, ha pedido “estar a la altura” porque considera que es una cuestión de humanidad y ha trasladado su solidaridad y cariño a las víctimas y a sus familias, así como su apoyo a quienes trabajan para mitigar su dolor.

Una tragedia que no ocurre por primera vez

No es la primera vez que sucede un hecho similar, en septiembre de 2024 se produjo una de las mayores tragedias en aguas canarias, con el vuelco de un cayuco a unas siete millas de la costa de El Hierro, con nueve cadáveres recuperados y un total de 48 desaparecidos.

Entonces solo sobrevivieron 27 de los ocupantes de la barca, que también volcó cuando los migrantes estaban siendo trasbordados desde su embarcación a la de Salvamento. En esa ocasión, en el mar.

En febrero, otro vuelco de madrugada en el mismo muelle de La Restinga de un cayuco en el que viajaban 84 personas tuvo mejor final, pues todas las personas fueron puestas a salvo. Al igual que hoy, la barcaza se hundió en la bahía del muelle de La Restinga mientras sus ocupantes se disponían a desembarcar, de forma que muchos de ellos cayeron al agua.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...