El saboteador de coches del Parque de Cabárceno era una marta

Cantabria

La investigación concluye que los daños en los vehículos fueron provocados por un mamífero carnívoro y no por una mano humana

Imagen de archivo de una marta

Imagen de archivo de una marta

GundegaProLife

El misterio ha sido resuelto. Los sabotajes a los cuatro vehículos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que a comienzos de año aparecieron con los cables del sistema de frenos ABS cortados, no fueron obra de una persona, sino de un animal. En concreto, de una marta, un pequeño mamífero carnívoro parecido al hurón o al gato montés.

La sorprendente revelación la ha hecho el consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, durante una rueda de prensa en la que mantuvo el suspenso hasta el final. Luego de haber enseñado una grabación captada por las cámaras de seguridad, declaró: “El responsable es un animal”. En el video se podían observar varios ejemplares de marta bajo los vehículos.

Un informe enviado por la Guardia Civil ha confirmado la hipótesis: los daños fueron provocados por fauna silvestre y no responden a una acción deliberada. Las conclusiones se basan en las grabaciones, pruebas de ADN y otros rastros localizados en los vehículos.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Imagen del Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Europa Press

Desde febrero no se han vuelto a registrar nuevos sabotajes, en parte porque se tomaron medidas, ya que los coches se empezaron a aparcar en un recinto especial, cerrado y con altura suficiente para impedir el acceso de animales. Según explicó Martínez Abad, la marca de los vehículos confirmó que los cables de esos modelos desprenden un olor particular que atrae a este tipo de animales.

Respecto a otro incidente posterior, un pinchazo en la rueda de un camión denunciado por Comisiones Obreras, Martínez Abad lo atribuyó a un hecho fortuito sin relación con el caso anterior. El consejero aprovechó también para responder a las acusaciones de los sindicatos, que cuestionaron la seguridad del recinto y la fiabilidad de las cámaras.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...