El incendio de Ávila, declarado el pasado lunes en los términos municipales de Mombeltrán y Cuevas del Valle, ha sido declarado como controlado este viernes. Los intensos trabajos de extinción durante cuatro días, sumado a una climatología favorable con la llegada de algunas lluvias, han permitido rebajar de 2 a 1 el índice de gravedad potencial del fuego, sin pasar por la fase intermedia de estabilización.
Sin llama viva y con evolución muy favorable
Las lluvias que han descargado en la zona del Valle del Tiétar han ayudado a que las tareas de extinción hayan experimentado una mejoría más rápida de lo esperado en las últimas horas.
El incendio evoluciona favorablemente, sin llama activa, y que de momento ha calcinado más de 2.200 hectáreas. Sin embargo, las altas temperaturas previstas para estos días obligarán a los trabajos de extinción a seguir trabajando para evitar rebrotes.
Uno de los peores incendios de lo que va de verano
En total, la extinción del incendio ha requerido, por el momento, más de medio millar de efectivos y cerca de 300 medios de distintas administraciones, entre ellos 161 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En la actualidad, el operativo desplegado en la zona ronda los 80 medios: 9 técnicos; 18 agentes medioambientales y celadores; 13 cuadrillas terrestres; 15 autobombas; 7 buldócer; 11 cuadrillas helitransportadas y 2 medios aéreos, entre otros.
La junta de Castilla y León mantiene que el origen del fuego tiene claros indicios de intencionalidad, en uno de los peores incendios de lo que va de verano, y que obligó a confinar a la población de Mombeltrán y El Arenal.