Loading...

Muere un hombre que participó en las tareas de extinción del incendio forestal de Cipérez

España en llamas

La junta de Castilla y León desmiente que la víctima esté vinculada con el fuego, mientras que Vox y UPL achacan la muerte a la inhalación de humo en la extinción

Varios efectivos de la UME en un puesto de control, a 16 de agosto de 2025, en La Bañeza, León, Castilla y León (España).  

Europa Press / Europa Press

Un hombre de unos 45 años edad, que participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez en Salamanca, ha fallecido días después tras ser hospitalizado, según han comunicado los portavoces de Vox y UPL, David Hierro y Luis Mariano Santos, en las Cortes. La junta de Castilla y León, sin embargo, ha negado que la muerte esté vinculada con el incendio, e indican que el fallecimiento no estaría relacionado con la inhalación de humo. 

”Desde la Junta se informa de que su fallecimiento no está relacionado con la inhalación de humo. Hasta el momento en Castilla y León se han confirmado tres fallecimientos relacionados con los incendios producidos estos días en la Comunidad”, ha comunicado la Consejería de Sanidad. 

La Junta desvincula la muerte del hombre de los incendios en Castilla y León

Las primeras víctimas por culpa de los incendios en Castilla y León fueron Abel Ramos y Jaime Aparicio, dos voluntarios que perdieron la vida al resultar quemados cuando intentaban ayudar a contener las llamas mientras trabajaban con maquinaria pesada entre Nogarejas y Quintana y Congosto. 

También falleció días después un bombero al volcar la autobomba que conducía en las labores de extinción del incendio de Yeres (León), en el que otro resultó herido. En Madrid, el incendio de Tres Cantos dejaba la primera de las víctimas mortales, un hombre que trataba de salvar los caballos de una hípica de la localidad. 

El incendio de Cipérez permanece activo en nivel 0, pero llegó a nivel 2 hace una semana

El incendio de Cipérez, que ya ha superado al incendio de Monsagro de 2022, ha sido especialmente virulento por las rachas de viento superiores a los 50 kilómetros por hora, afectando también a núcleos de población y municipios como Perdernal, Cerezal de Puertas, El Gro, Gejo de los Reyes y Villaseco de los Reyes, entre otros. Actualmente permanece activo a nivel 0 tras quemar unas 10.000 hectáreas, pero llegó a considerarse un fuego de nivel 2 hace una semana.